Bruselas, 31 may (EFECOM).- El Indicador del Sentimiento Económico (ISE) aumentó en mayo un punto en la Eurozona y sólo una décima en el conjunto de la Unión, según datos facilitados hoy por la Comisión Europea (CE).
Entre los Estados miembros, España y Alemania registraron una "importante mejora" del ISE, de un 1,7 y un 1,4, respectivamente, hasta alcanzar los 98,3 puntos en el caso del primer país y los 106,2 puntos en el caso del segundo.
Polonia experimentó la mayor caída, de 1,4 puntos, hasta situarse en los 149,0.
En cuanto a la evolución por sectores, la confianza en la industria mejoró ligeramente en la zona euro y se mantuvo estable en la UE.
Entre los Estados miembros, sólo se registraron "cambios sustanciales" en la confianza en el sector industrial en España, donde creció 4 puntos, y el Reino Unido, país donde cayó 3 puntos.
También en el sector servicios la confianza mejoró ligeramente (un punto) en la Eurozona y se mantuvo estable en la Unión.
A nivel de países, "el panorama es en general positivo", con aumentos en los Estados miembros más grandes, como Alemania, España (de 4 puntos), Francia y Polonia, mientras que en Italia y el Reino Unido la caída fue de 5 y 12 puntos, respectivamente.
El indicador de confianza de los consumidores mejoró en mayo un punto tanto en la UE como en la zona euro, lo que la CE atribuyó a las "mejores expectativas en relación al desempleo".
La situación fue diferente por países, con un incremento importante en Alemania e Italia (donde mejoró 3 puntos) y una caída de 3 puntos en el Reino Unido y de 4 en España y Polonia.
El indicador de confianza en el sector minorista se mantuvo estable en la zona euro por segundo mes consecutivo, mientras que aumentó un punto en la UE.
La confianza entre los vendedores al por menor aumentó sobre todo en el Reino Unido e Italia, mientras que en España cayó 9 puntos, aunque la CE recordó que el aumento el mes anterior en ese país fue de 11 puntos.
En cuanto a la confianza en el sector de la construcción, se mantuvo estable en los Veinticinco y en la zona euro, siguiendo la línea alcista que comenzó en la segunda mitad de 2003.
Frente a la caída registrada en Italia y el Reino Unido, en España y Alemania la confianza en el sector de la construcción subió ligeramente.
En mayo, las expectativas de empleo presentaron "un panorama más o menos positivo" en la UE, y mientras los consumidores preveían una fuerte mejora en la situación de desempleo, los empresarios de la industria eran "algo más optimistas" sobre las perspectivas de empleo. EFECOM
mb/chg