El secretario general de la Federación de Asociaciones de Concesionarios de Automoción (Faconauto), Blas Vives, ha reconocido que los concesionarios podrán asumir la subida del IVA y no trasladarla a los clientes durante tres meses como máximo.
MADRID, 1 (EUROPA PRESS)
Vives, en declaraciones a Europa Press TV, indicó que en el trimestre comprendido entre julio y septiembre "se van a aplicar campañas de descuento que van a permitir que no se traslade al cliente esa subida al IVA".
No obstante, el secretario general de la patronal de los concesionarios advirtió de que, una vez pasado ese período, los concesionarios no podrán seguir "soportando el aumento del coste del IVA y tendrán que terminar repercutiéndolo en los clientes".
Esta subida del IVA, el fin del Plan 2000E y la coyuntura económica provocarán que las ventas de coches caigan en 150.000 unidades en el segundo semestre del año. Según sus cálculos, esa caída "representará una pérdida para Hacienda de 480 millones de euros". "No le van a salir las cuentas a Hacienda", opinó.
Por lo que respecta a la evolución del mercado en junio, Vives lamentó la tendencia de las ventas a particulares, puesto que "crecen de una manera menos intensa", en un 12%, lo que pone de manifiesto la "debilidad del canal de ventas y del automóvil en España".
Relacionados
- Sanidad investigará el aumento "anormal" de bajas de empleados de Metro durante la jornada del martes
- Baleares registra, con un 2,4%, la mayor subida en el precio de la vivienda usada en España durante el segundo trimestre
- El precio de la vivienda usada en Asturias baja un 0,3% durante el segundo trimestre, según idealista.com
- Detenidos los dos ex directores del Ibatur durante la pasada legislatura
- Presidente brasileño cancela visita a Guinea Bissau durante gira africana