La Federación de Consumidores en Acción (Facua) lamentó hoy la subida del IVA que entrará en vigor a partir de mañana, al considerar que el Gobierno "da un golpe" al poder adquisitivo de los ciudadanos, en lugar de lanzar políticas contra los "responsables" de la crisis, entre los que identifica al sistema financiero.
MADRID, 30 (EUROPA PRESS)
La Federación de Consumidores en Acción (Facua) lamentó hoy la subida del IVA que entrará en vigor a partir de mañana, al considerar que el Gobierno "da un golpe" al poder adquisitivo de los ciudadanos, en lugar de lanzar políticas contra los "responsables" de la crisis, entre los que identifica al sistema financiero.
La organización de consumidores equipará la subida del impuesto al consumo con una rebaja salarial, por lo que calificó la decisión de "insolidaria y regresiva". "Las reformas recaudatorias aprobadas por el Ejecutivo resultan excesiva para las rentas medias y bajas e insuficientes en lo que se refiere a las más altas y las empresas con mayores beneficios", indicó en un comunicado.
Ante las dudas de si las compañías repercutirán en sus precios el incremento del IVA, Facua exigió a la Comisión de Competencia que "esté atenta" a posibles pactos en sectores empresariales para subir los precios por encima de los incrementos de dos puntos del tipo general y de uno del reducido.
En este sentido, Facua llamó a los consumidores a contactar con el organismo regulador si consideran que las subidas de precios aplicadas resultan abusivas en los precios de productos y servicios.
Relacionados
- UGT alcanza un preacuerdo en el convenio de hostelería que "asegura" el poder adquisitivo e introduce "mejoras sociales"
- Corbacho dice que los pensionistas no perderán poder adquisitivo en 2011
- Pensiones. ciu reclama hoy al gobierno que compense a los pensionistas para que no pierdan poder adquisitivo en 2011
- Pensiones. ciu reclamará al gobierno que compense a los pensionistas para que no pierdan poder adquisitivo en 2011
- La Junta destaca la "mejora" del diferencial de poder adquisitivo y de la competitividad de los productos