Ofrecido por:

Economía

Economía/Empresas.- La OMC dará hoy a conocer su informe sobre el conflicto por los posibles subsidios a Airbus

MADRID, 30 (EUROPA PRESS)

La Organización Mundial de Comercio (OMC) dará hoy a conocer su informe sobre el conflicto por los posibles subsidios de la Unión Europea a Airbus, que Estados Unidos denunció al considerar que alteraban las condiciones de competencia con su rival Boeing.

La sentencia ya fue transmitida a ambas partes de manera confidencial el pasado mes de marzo, documento que según Airbus "rechaza el 70% de las demandas realizadas por Boeing".

El fabricante europeo resaltó entonces que su mecanismo de financiación de préstamos reembolsables queda confirmado como un instrumento "legal y compatible" con la asociación entre el Gobierno y la industria del grupo aeronáutico.

De hecho, el documento reconocería que ni estos préstamos ni ninguna otra medida habrían causado "daño material" alguno a los intereses de EEUU. Además, el panel habría determinado que la financiación del A350 "no se verá afectada por las conclusiones del informe", rechazando así el requerimiento específico de Boeing a este respecto.

No obstante, Airbus reconoció que el veredicto habría encontrado en los préstamos pasados "un cierto elemento de subsidio", lo que estaría siendo estudiado por la compañía.

Por su parte, Boeing dio su versión de la resolución para señalar que "representa buenas noticias para los trabajadores del sector aeronáutico en los Estados Unidos", ya que entienden que "durante décadas han tenido que competir contra un Airbus fuertemente subsidiado".

Según el fabricante estadounidense, el informe pondría en tela de juicio parte de los subsidios recibidos por la compañía europea, lo que "debería igualar las condiciones con Airbus de una vez por todas".

"Los funcionarios estadounidenses estiman que el valor comercial de las ayudas al lanzamiento recibidas por Airbus superan los 178.000 millones de dólares (en dólares del 2006)", según Boeing, que señala que estas ayudas han sido utilizadas para la creación de todos los productos de la compañía europea, incluido el A330/A340, "que recibió más de 5.000 millones de ayuda para su desarrollo", y el A380, "que recibió 4.000 millones en subsidios".

CAMPAÑA CONTRA AIRBUS.

El presidente de la filial estadounidense de EADS Airbus América, Allan McArtor, que está preparando la participación del consorcio en el concurso de renovación de los aviones cisterna para la fuerza aérea estadounidense, denunció recientemente la existencia de una campaña en Boeing para perjudicar a la empresa europea en la licitación.

McArtor citó una campaña en el seno de Boeing que intenta eliminar la competencia sana existente en el concurso requiriendo "el favoritismo de la Fuerza Aérea" hacia la oferta del constructor estadounidense alegando que Airbus han recibido ayudas estatales por parte de algunos países de las UE, según los hallazgos iniciales de la investigación realizada por la OMC.

"Boeing está pidiendo que EADS sea penalizada en el concurso por cualquier apoyo que haya recibido, pero ignora el significado de los descubrimientos iniciales de la OMC, así como su investigación paralela sobre la propia Boeing", explicó el responsable de Airbus.

En un informe elaborado por la firma Hogan Lovells al que tuvo acceso Europa Press, el consorcio aeronáutico europeo asegura que su rival estadounidense también ha recibido ayudas gubernamentales "no inferiores a las de Airbus", por un valor total de 26.000 millones de dólares (21.346 millones de euros).

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky