
Las pernoctaciones en alojamientos extrahoteleros españoles -apartamentos, cámping y de turismo rural- superaron los 6,4 millones en mayo, lo que supone un aumento del 1,4 por ciento respecto al mismo mes del año anterior, según la información facilitada hoy por el Instituto Nacional de Estadística.
Las pernoctaciones realizadas por los residentes en España llegaron a los 2.229.155, lo que representa un descenso de un 2,7%, mientras que las de los no residentes fueron unos 4,2 millones, con un aumento del 3,8%.
La estancia media baja un 2,1% respecto a mayo del 2009, situándose en 4,7 pernoctaciones por viajero. Durante ese mes la encuesta refleja un total de 1.358.815 viajeros alojados en este tipo de establecimientos.
La mayor subida, en apartamentos
Por tipo de alojamiento, las estancias en apartamentos turísticos superaron en mayo los cuatro millones, lo que representa un aumento del 2,6% respecto al mismo mes del pasado año, con un crecimiento de un 4,2% por los turistas residentes, y de un 2,1% en los no residentes.
En cambio, los alojamientos de turismo rural, 482.336 pernoctaciones en mayo, descendieron un 11,4%, mientras que los acampamentos, que superaron los 1,9 millones de noches, aumentaron un 2,8%.
En cuanto a la evolución de los precios, los apartamentos registraron una bajada del 4,2%, mientras que los alojamientos de turismo rural tuvieron subidas del 1,6%.
Las pernoctaciones de no residentes en apartamentos suponen el 77,3% del total, siendo el Reino Unido el principal mercado emisor, con 1,2 millones, pese a una caída del 5,7%, mientras que Alemania se consolida como segundo mercado emisor con 610.659 noches y un aumento del 3,5%.
Canarias, con 1,6 millones de pernoctaciones, un 7,4% más, fue el destino preferido en apartamentos tanto entre los extranjeros como entre los españoles.
Por su parte, los cámping, recibieron un 50,3% de pernoctaciones de turistas no residentes, destacando en este tipo de alojamiento los viajeros procedentes de los Países Bajos, con el 28,7 por ciento de las noches.
Cataluña es el destino preferido con 949.692 pernoctaciones, un 4,4% más, seguida de la Comunidad Valenciana con 130.905 noches, con un incremento de un 18,4%
Turismo rural
En cuanto al turismo rural, en mayo se realizaron 482.336 pernoctaciones, cifra que supone un descenso de un 11,4%, con una caída de la llegada de residentes de un 14,6%, y un aumento de un 0,1% de los no residentes
El destino preferido en alojamientos rurales fue en mayo, Castilla y León, donde se produjeron 100.825 pernoctaciones, lo que significa un descenso interanual del 10,3%, seguido de Baleares, con 58.925 noches, un 12,5%.
Durante mayo, en el conjunto de todo tipo de establecimiento hotelero y extrahotelero, se alojaron 9,1 millones de turistas, de los que 4,7 millones fueron residentes y 4,4 millones no residentes, que en total realizaron 30,4 millones de pernoctaciones.