Los empresarios de playas confían en que la transferencia a la Junta de la gestión del litoral sea inminente
MÁLAGA, 29 (EUROPA PRESS)
Los chiringuitos andaluces no incrementarán a partir del próximo jueves, 1 de julio, los precios, no aplicando de este modo la subida del IVA que entra en vigor ese día, según indicó el presidente de la Federación Andaluza de Empresarios de Playas (Faeplayas), Norberto del Castillo.
Así, señaló que no aplicarán este incremento por la situación económica actual y aseguró que es "mejor sacrificar un poco de ganancia" y mantener los precios a la clientela. "Estamos en plena temporada de verano y no podemos cambiarlos ahora, es muy complicado", aseveró.
Del Castillo precisó, en declaraciones a Europa Press, que si se aplicase el aumento en este impuesto tendrían además que cambiar las cartas de los restaurantes de playa. Por ello, explicó que no se tendrá en cuenta hasta el próximo año.
"Vamos a intentar colaborar para que la gente pueda pasar las vacaciones lo mejor posible y esperaremos a un mejor momento para aumentar las ganancias", reiteró, e insistió en que "no es razonable cambiar los precios en plena temporada".
Respecto a la situación del sector para este verano, el responsable de los empresarios de playas andaluces reconoció que sí está habiendo mucha afluencia aunque "está costando más hacer caja". "Antes el que gastaba 10 euros ahora se gasta seis", puntualizó.
Para Del Castillo los resultados económicos estivales "no serán brillantes" y apuntó que estos empresarios tienen déficit aunque "son conscientes de cómo es la situación". No obstante, recordó que el turismo se ha visto menos afectado que otros sectores por la crisis económica: "la gente no puede estar el año entero sin vacaciones y dejan algo de dinero para ellas".
TRANSFERENCIA.
Por otro lado, respecto a la transferencia, aún pendiente, de la gestión del litoral a la Junta de Andalucía, manifestó a Europa Press que hay "unos flecos" que ultimar. "Prácticamente está hecho y espero que antes de las vacaciones de verano se haya firmado", confió Del Castillo.
En este sentido, dijo que la situación de las licencias y concesiones a los chiringuitos están, en estos momentos, en un 'impass'. "Se quedarán igual, salvo casos puntuales pero esperamos que se cierre ya", concluyó.
Las más de 2.000 empresas de playas andaluzas, entre las que se incluyen hamacas, servicios náuticos y deportivos; facturan aproximadamente unos 500 millones de euros al año y dan empleo a 40.000 personas.
Relacionados
- Economía/Turismo.- Los alquileres de apartamentos en la costa española caen un 4,5% este verano
- Economía/Turismo.- Argentina desdobla los ministerios de Industria y Turismo, cuya cartera podría asumir Enrique Meyer
- Economía/Turismo.- Municipios de España, Francia y Portugal crearán la red europea de turismo ecuestre 'Equustur'
- Economía/Turismo.-Turespaña y Turgalicia firman un convenio de 800.000 euros para promocionar la región en el extranjero
- Economía/Turismo.-Los parques de ocio redujeron un 7,2% su facturación en 2009, hasta los 595 millones, según un estudio