Economía

Y van seis: nueva huelga general en Grecia en contra de los recortes

Los principales sindicados de Grecia han convocado para hoy una huelga general de 24 horas, la sexta en lo que va el año, en protesta contra las reformas laborales, de las pensiones y salariales, adoptadas por el Gobierno de Atenas.

La movilización de hoy coincide con la presentación del proyecto de ley que especifica severas medidas que, entre otros, facilitan los despidos y aumentan la edad de jubilación hasta los 65 años.

El portavoz oficial Yorgos Petalotis confirmó hoy que el Ejecutivo implementará la congelación de salarios en el sector privado durante los próximos tres años si la patronal no lo hace por su cuenta.

Paros generalizados

Se espera que el transporte marítimo quede paralizado a partir de la 01:00 hora local (22:00 GMT del lunes) y hasta la misma hora del día siguiente, debido a la participación en el paro de algunos gremios de marineros afiliados al partido Comunista. No obstante, el Alto Tribunal de Justicia de Atenas ha ordenado a las autoridades que "faciliten la circulación de los barcos" y es posible que la justicia declare la huelga en los puertos de "ilegal y abusiva".

El espacio aéreo se mantendrá abierto ya que los controladores aéreos anunciaron que no participarán en la protesta de mañana, aunque se esperan cancelaciones. El transporte público vivirá durante la jornada paros de diversas horas, mientras que los trenes quedarán suspendidos durante todo el día. Los hospitales públicos funcionarán únicamente con el servicio de emergencia y el resto del sector público funcionará de forma limitada.

Por su parte, las asociaciones de comerciantes han pedido a sus afilados que cierren sus tiendas, mientras que los bancos abrirán bajo minimos. También habrá un apagón informativo debido a la participación en las protestas de las uniones de periodistas.

Ante lo que se considera su peor crisis económica del último medio siglo, Grecia ha tenido que recurrir a la ayuda exterior para evitar la bancarrota. El paquete de ayuda de préstamos por un total de 110.000 millones de euros en tres años, pactado con los países de la zona euro y el Fondo Monetario Internacional (FMI), está condicionado a un severo programa de austeridad fiscal. El país heleno tiene que recortar su déficit por debajo del 3% en 2014, desde el actual 13,6%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky