Madrid, 28 jun (EFE).- La asamblea de trabajadores de Metro ha acordado "casi por unanimidad" esta noche no respetar los servicios mínimos del 50 por ciento establecidos, por lo que la huelga convocada para mañana, martes, y el miércoles previsiblemente paralizará el metropolitano madrileño y afectará a unos dos millones de usuarios.
Las centrales han hecho esta convocatoria de paros, que se iniciaron hoy con el cumplimiento de los servicios mínimos, a los 7.500 empleados de Metro para protestar por el recorte salarial propuesto por el Gobierno autonómico con el objetivo de reducir déficit.
La Asamblea de Madrid aprobó esta tarde la ley que permite la bajada de los sueldos de los funcionarios y empleados públicos, que será de un 5 por ciento de media y, aunque en la Ley se ha incluido un apartado que permite que el recorte para los empleados del metro sea del 2,15 por ciento, la medida ha sido insuficiente para acercar posturas entre los representantes sindicales y la empresa.
Varios miles de personas (entre 3.000 y 5.000 según los sindicatos) se concentraron esta tarde en la Puerta del Sol en protesta por los recortes del Gobierno regional en el sector público.
Los sindicatos sostienen que es una "ilegalidad" que la Comunidad rebaje salarios negociados en un convenio.
Relacionados
- Los trabajadores de Metro deciden continuar la huelga sin servicios mínimos
- La posibilidad de huelga indefinida hace que Madrid prepare autobuses privados
- Madrid. los consumidores dicen que sería "fraude de ley" no respetar los servicios mínimos en la huelga de metro
- Trabajo dictamina unos servicios mínimos del 50% en la huelga de FGC de mañana y el miércoles
- UGT no garantiza el cumplimiento de los servicios mínimos de Metro en los próximos días y los califica de "abusivos"