Economía

Seguimiento del 100 por cien y se respetan los servicios mínimos en el Metro de Madrid, según los sindicatos

Madrid, 28 jun (EFE).- Los sindicatos CCOO y UGT han destacado la "normalidad" en la prestación del servicio de Metro de Madrid y el "respeto" a los servicios mínimos en las primeras horas de huelga, cuyo seguimiento han cifrado en el cien por cien, aunque con menor incidencia entre técnicos y administrativos.

Los responsables de ambas organizaciones, Ignacio Arribas (CCOO) y Teodoro Piñuelas (UGT), han coincidido, en declaraciones a Efe, que desde las seis de la mañana, hora de inicio del servicio, la "normalidad" es la tónica dominante en esta primera jornada de paros de 24 horas en contra del recorte salarial anunciado por el Gobierno regional.

Los servicios mínimos del 50 por ciento que había fijado la Consejería de Transportes e Infraestructuras se están "respetando" aunque "tenemos sentencias que dicen que son ilegales", ha dicho Piñuelas.

El hecho de que sólo circulen la mitad de los trenes que cubren el servicio habitualmente ha provocado en las primeras horas que los andenes estuvieran más llenos de lo normal, sobre todo en estaciones con mucha afluencia de viajeros como Méndez Alvaro, Atocha-Renfe, Sol, Avenida de América y Príncipe Pío.

La mayoría de los usuarios del suburbano conocían la convocatoria de los paros y son muchos los que han adelantado su hora de salida o, como ha reconocido Ignacio Arribas, "han tomado otros medios de transporte".

En cuanto al seguimiento de la huelga en estas primeras horas, el porcentaje oscila entre el 38 por ciento que ofrece la Consejería de Transportes y el cien por cien que fijan los sindicatos CCOO y UGT.

Según éstos, "nadie que no tuviera servicios mínimos se ha incorporado a su puesto" en las áreas de oficio (material móvil e instalaciones fijas) y movimiento (conductores y estaciones).

Menor incidencia -un 70 por ciento- está teniendo el paro entre los mandos intermedios, técnicos y administrativos.

Piñuelas ha destacado que los piquetes informativos "están informando menos que nunca" porque todos los trabajadores conocían los pormenores de la huelga.

El de hoy es el primero de los tres paros de 24 horas que han convocado CCOO, UGT, Sindicato de Conductores, Solidaridad Obrera y Sindicato Libre, y el único en el que está garantizado el cumplimiento de los servicios mínimos.

Lo que ocurra mañana y el miércoles y, sobre todo, si a partir del 1 de julio la convocatoria de huelga se torna en "indefinida", lo decidirán los trabajadores en asamblea esta noche.

Ignacio Arribas ha avanzado, no obstante, que "si la agresión persiste (rebaja de sueldos) y si hay sanciones (por incumplimiento de mínimos)" el paro será indefinido a partir del jueves.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky