El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, renunció hoy a un "acuerdo global" sobre cambio climático aunque se mostró confiado en que en la próxima Cumbre de Cancún habrá un "avance realista" basado en "conquistas parciales".
TORONTO, 28 (EUROPA PRESS)
"Quizás aprendimos de Copenhague, donde había una gran expectativa de acuerdo global, definitivo, total", dijo el jefe del Ejecutivo en referencia a la anterior cumbre mundial del clima, "que eso no es posible y que, en término objetivos y realistas, la lucha contra el cambio climático tiene que basarse en conquistas parciales y en pasos decisivos que comprometan a la comunidad internacional".
En una rueda de prensa al término de la reunión del G20 en Toronto, Zapatero se refirió también al "amplio debate" generado sobre la Ronda de Doha y la liberalización comercial, resaltando la "voluntad política" generalizada en este paso. No obstante, advirtió de que aún hay que dar "pasos decisivos para culminar un acuerdo que favorezca el crecimiento mundial y beneficie a los países menos desarrollados".
Zapatero confió en que la cumbre del próximo mes de septiembre sobre los Objetivos del Mileno sea un recordatorio de que la crisis económica no puede hacer olvidar los compromisos en la lucha contra la pobreza. "Hay quedar más posibilidades a los que menos tienen porque forma parte del equilibrio mundial", enfatizó.
Relacionados
- Calderón reclama que la economía no desvíe la atención del cambio climático
- Los bosques, el cambio climático y la crisis del espacio natural, temas de la semana en la Asamblea
- Valencia acogerá una jornada para reflexionar sobre el cambio climático y abordar modelos de desarrollo sostenible
- El cambio climático lleva la vegetación mediterránea a los Picos de Europa
- Detectan aves migratorias y vegetación mediterránea en Picos de Europa por efecto del cambio climático