
La ministra de Economía, Elena Salgado, ha afirmado este domingo en Toronto que España no ve ningún motivo para renunciar al Fondo de Garantía de Depósitos, un mecanismo que puede ayudar a financiar futuras crisis y "que ha funcionado".
No obstante, dejó entrever la posibilidad de que se extienda a otros pasivos como "las emisiones o los productos interbancarios".
Así lo aseguró la vicepresidenta Salgado en rueda de prensa para valorar los avances de las negociaciones que están teniendo lugar en la ciudad canadiense en el marco de la cumbre del G-20 que reúne desde ayer en Toronto a los líderes de las principales economías del mundo y de los países emergentes.
Las tres ideas de Zapatero
Consolidación fiscal, reformas estructurales y una apuesta fuerte por el crecimiento son las tres ideas principales que ha defendido el líder del Ejecutivo, José Luis Rodríguez Zapatero, en sus intervenciones en las sesiones de trabajo, en las que se han discutido los efectos sobre el crecimiento a corto plazo que pueden tener los procesos de consolidación fiscal.
Según la vicepresidenta, hay un sentimiento generalizado de que el G-20 no solo debe atender la actuación "muy decidida y valiosa" para luchar contra la crisis sino que además debe ser el foro donde se desarrollen actuaciones "coordinadas" para estimular el crecimiento en el ámbito mundial.
Así, dijo que Zapatero ha hecho referencia a factores que pueden impulsar ese crecimiento, con mención concreta al comercio, "con el deseo de que la ronda de Doha termine lo antes posible", a la educación, a la innovación, a la lucha contra el cambio climático y la economía verde, y a todas las medidas que contribuyan al impulso de la productividad.