
Madrid, 27 jun (EFE).- CCOO y UGT han convocado este miércoles una treintena de concentraciones y manifestaciones en España, entre otras provincias en Valladolid, que suponen el prólogo de la huelga general que han fijado para el 29 de septiembre contra la reforma laboral y los recortes sociales del Gobierno.
En una nota, CCOO explica que los trabajadores se manifestarán el miércoles contra una reforma laboral que supone un despido "más fácil y barato" e "institucionaliza" la temporalidad como vía de acceso al mercado de trabajo.
Asimismo, la reforma del mercado de trabajo concede "más poder" a los empresarios y "cuestiona" elementos "fundamentales" de la negociación colectiva, según CCOO.
Ante esta "merma" de derechos CCOO y UGT han convocado concentraciones en Sevilla, Toledo, Valladolid, Extremadura (Almendralejo, Coria, Don Benito, Navalmoral, Plasencia, Zafra, Badajoz, Cáceres y Mérida), Santiago de Compostela, Madrid, Palma de Mallorca, Mahón, Melilla, Ceuta y Valencia.
Las manifestaciones se desarrollarán en Aragón (Huesca, Teruel y Zaragoza), Oviedo, Santander, Cataluña (Barcelona, Gerona, Lérida, Tarragona y Tortosa), País Vasco (Bilbao, San Sebastián y Vitoria), Murcia, Gran Canaria y Logroño.
A éstas hay que sumar la asamblea de delegados que han convocado ambos sindicatos en Pamplona.
En conjunto, estos 36 actos reivindicativos suponen el primero de los "dos grandes escalones" de movilización que precederán a la huelga general del 29 de septiembre.
El segundo será el 9 de septiembre, cuando CCOO y UGT quieren convocar en Madrid un "gran acto masivo de representantes sindicales".
Relacionados
- Empresarios del sector del calzado analizarán en Elx (Alicante) la reforma laboral aprobada por el Gobierno
- CCOO y UGT se manifiestan el miércoles en España contra la reforma laboral
- CCOO y UGT se manifiestan el miércoles en España contra la reforma laboral
- UGT dice que la reforma laboral propiciará que se haga "negocio" con los parados
- El cermi propone mejoras en la reforma laboral para las personas con discapacidad