Economía

Obama apuesta por nuevas curas para la crisis que Europa no entiende

La reunión del G20 de este fin de semana pone de nuevo de manifiesto las diferencias entre el conservador viejo continente, abrumado por sus deudas, y el impulso del 'nuevo mundo' presidido ahora por un Obama que apuesta por gastar para ganar y no retirar las medidas de estímulo fiscal.

Una perspectiva que recuerda, según Market Watch, a la disyuntiva entre la religión y la ciencia en el libro 'La peste' de Albert Camus. En él, ante una enfermedad que diezma a la población la sociedad se divida en dos posturas enfrentadas: al religión opta por sufrir el castigo divino en silencio. La ciencia, médicos vanguardistas, por buscar una solución innovadora al problema.

Así, asegura el medio citado, Europa se ha convertido ahora en "el sumo sacerdote" que no cree en la magia del gasto y que "abrumada por su deuda" prima el recorte del gasto y confesa en la religión del "arrepentimiento" y de las medidas de austeridad. Obama por el contrario, se ha convertido en un doctor que apuesta por una medicina innovadora y quizás desconocida en la época que le ha tocado vivir: impulsar el gasto, mantener el estímulo económico.

Como resutlado, Market Watch dibuja un escenario en el que el crecimiento en Europa se ralentiza no por la crisis sino por la medidas de auteridad.

"Duro golpe al gasto en EEUU "

POr su parte, EEUU se mantiene firme en estimular el sector privado y amenaza con no renovar la ley de gastos en el Congreso la semana que viene. Esto supondría eliminar las medidas extraordinarias contra el desempleo y por tanto que dos millones de personas dejasen de percibirlas a finales del mes de julio.

Este es otro duro golpe al gasto del consumidor, que ya se encuentra atrasado", asegura Sal Guatieri, economista de BMO Capital Markets. A cambio, las empresas privadas podrían "soltar" gandes catidades de dinero para compensar el gasto público.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky