
El 97% de los ayuntamientos de Baleares y el 94% de las Islas Canarias tienen alguna deuda financiera. Por el contrario, en Castilla y León un 65% no tienen ninguna clase de endeudamiento.
Los ayuntamientos han recurrido durante años al endeudamiento para financiar sus obras públicas, y ahora el Gobierno le ha cerrado el grifo de los créditos.
Las corporaciones locales acumulan una deuda de 34.594 millones de euros, según datos del Banco de España correspondientes al cuarto trimestre de 2009.
Nuevas medidas del Gobierno
El real decreto-ley del Gobierno con las medidas previstas para reducir el déficit, establece que los ayuntamientos y sus entidades dependientes no podrán acudir al crédito público ni privado a largo plazo hasta enero de 2012 para financiar sus inversiones.
De acuerdo con las últimas cifras publicadas, de los 34.594 millones de euros de deuda local, más del 80 por ciento (28.770 millones) corresponde a los ayuntamientos y mancomunidades, y el resto (5.825 millones) a las Diputaciones, Cabildos y Consejos.
A esa cantidad hay que sumar otros 7.885 millones de euros de deuda que acumulan las empresas públicas municipales.
El conjunto de la deuda de las corporaciones locales ha venido creciendo de manera sostenida en los últimos años.
Le enorme deuda
A finales de 2009 la deuda era un 9% superior a la que se registraba un año antes y un 43%que la que se contabilizaba cinco años antes.
Los datos de deuda de las 8.111 corporaciones locales indican además que más del 90% de la deuda (32.155 millones) corresponden a préstamos a corto (2.392) o largo plazo (29.762).
Castilla y León la cara, Baleares la cruz
Pero no todas las Comunidades son iguales, tan solo una tiene menos de la mitad de sus ayuntamientos sin ningún tipo de deuda, mientras que el resto más de la mitad de los consistorios tienen un tipo de deuda.
Si excluimos las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla que están endeudas y por tanto representan el 100%, el líder absoluto en municipios con préstamos abiertos es la comunidad balear con un 97% de sus municipios, seguido curiosamente por la otra comunidad insular, las Islas Canarias con un 94% la segunda autonomía.
De las comunidades con mayor habitantes, Andalucía tiene un 88% de sus ayuntamientos con deuda, por encima de Cataluña con un 81% y Madrid con un 78%.