MADRID, 25 (EUROPA PRESS)
El Grupo Mahou-San Miguel registró en 2009 una cifra de negocios de 1.145 millones de euros, lo que representa un incremento del 6% respecto a los 1.079,7 millones facturados el año anterior, según informó hoy la compañía, que superó el pasado ejercicio los 12,6 millones de hectolitros producidos en sus fábricas.
El resultado bruto de explotación (Ebitda) del grupo cervecero mejoró un 3,4%, hasta 275,1 millones de euros, en tanto que el resultado neto de explotación (Ebit) se situó en 200,6 millones, un 5,5% más, a pesar del actual contexto económico "desfavorable".
La compañía destacó que los esfuerzos realizados en la reducción de los costes, la mayor eficiencia obtenida sobre los recursos invertidos y el buen comportamiento del negocio internacional, reforzado por el acuerdo firmado en 2008 con Carlsberg para el mercado inglés, han permitido mantener los niveles de rentabilidad.
Durante el pasado ejercicio, en el marco de su apuesta por la calidad y la protección medioambiental, Mahou-San Miguel realizó inversiones por valor de 54 millones de euros, frente a los 62 millones de euros invertidos en 2008.
Entre los hitos de 2009, la compañía destacó el acuerdo alcanzado en diciembre pasado con la multinacional Sara Lee para que Mahou-San Miguel distribuya en exclusiva su marca de café en grano Marcilla en bares, restaurantes y cafeterías en todo el país.
El Grupo Mahou-San Miguel, de capital español, tiene una plantilla de 2.447 personas, se posiciona, según la propia compañía, como "líder en el mercado nacional" y mantiene una fuerte presencia en los mercados internacionales.
Relacionados
- Economía.- Caixa Catalunya colabora con Applus+ para apoyar a empresas con negocios en Asia en sus controles de calidad
- Economía/Empresas.- JB Capital dice que la amenaza de PT de vetar a sus accionistas "daña su reputación"
- Economía/Empresas.- JB Capital dice que la amenaza de PT de vetar a sus accionistas "daña su reputación"
- Economía.- Griñán asegura que el impuesto sobre los depósitos persigue que los bancos "presten a las empresas"
- Economía/Consumo.- Una de cada cuatro botellas de vino de venta en empresas de distribución es Rioja