El responsable de UGT de Cataluña de Renfe, Francisco Cárdenas, que también es maquinista, constató en declaraciones a Europa Press que en las estaciones ferroviarias de Cataluña fuera del área de Cercanías de Barcelona "es muy poco habitual" encontrar pasos subterráneos.
BARCELONA, 25 (EUROPA PRESS)
El responsable de UGT de Cataluña de Renfe, Francisco Cárdenas, que también es maquinista, constató en declaraciones a Europa Press que en las estaciones ferroviarias de Cataluña fuera del área de Cercanías de Barcelona "es muy poco habitual" encontrar pasos subterráneos.
Aseguró que en dirección Figueres (Girona), "son contadas las estaciones que tienen pasos subterráneos", así como de Tarragona hacia abajo, exceptuando las que tienen más afluencia de pasajeros.
Cárdenas indicó también que todavía quedan algunas estaciones en el ámbito de Barcelona que no cuentan con pasos subterráneos, en concreto en la línea de Mataró, como es el caso de Sant Pol de Mar, "aunque ya no hay tantas", afirmó Cárdenas.
Asimismo, el responsable sindical aseguró que el cruce de las vías es "lo más normal del mundo" en muchas estaciones, sobre todo en la línea del Maresme, aunque puntualizó que la diferencia con el accidente de Castelldefels es que en la línea de Mataró sólo pasan trenes de Cercanías, por lo que no alcanzan altas velocidades.
Relacionados
- Lippi deja el cargo de seleccionador de Italia con una fuerte autocrítica
- "Paraguay es un rival muy fuerte", dice el seleccionador de Japón
- Los tipos a 10 años en EEUU podrían sufrir un fuerte recorte
- ¡Atento! Llega el mes fuerte de la retribución: 25 compañías pagan dividendo en julio
- Julio Aparicio afirma que la cornada te hace "más fuerte como persona"