Las exportaciones de vinos españoles se elevan un 16,7% hasta abril, tras caer los precios un 9,4%
MADRID, 25 (EUROPA PRESS)
El consumo de vino en bares y cafeterías se contrajo un 10,6% en el primer trimestre del año, hasta los 35,91 millones de litros, frente a los 40,18 millones de litros vendidos en estos establecimientos en el mismo periodo del año anterior, según datos difundidos hoy por el Observatorio Español del Mercado del Vino (OEMV).
En el total del consumo extra doméstico, este ajuste se reduce gracias al mejor comportamiento de las ventas en restauración, que pese a reducir un 3% el volumen de vino comercializado, hasta los 24,65 millones de litros, elevan su recaudación un 5,6%, hasta los 133 millones de euros, debido al encarecimiento de los caldos en un 8,9%, hasta los 5,4 euros el litro.
Por este último motivo, el conjunto del canal horeca (hoteles, restaurantes y cafeterías) presenta un crecimiento en valor del 1,6%, con una facturación de 288,4 millones de euros, y una subida de precios conjunta del 8,4%. Pese a ello, el consumo en bares sigue en retroceso y reduce un 2,3% sus ingresos por venta de vinos, hasta los 117,8 millones de euros.
Por categorías, los vinos con Denominación de Origen (D.O.) aumentaron un 6,7% en valor en el primer trimestre de 2010, hasta los 239,3 millones de euros, impulsados por el crecimiento del cava (+13,6%). Por el contrario, el vino sin D.O. cede un 17,5%, hasta los 49,2 millones de euros.
En volumen, los vinos con D.O. aumentaron un 2,2%, potenciados principalmente por la subida del 3,3% de los vinos tranquilos, mientras que el vino de mesa pierde 5,6 millones litros respecto al mismo periodo del 2009, lo que supone una caída del 15,5%.
ESPAÑA EXPORTA MÁS, PERO MÁS BARATO.
Por otra parte, las exportaciones españolas de vino se incrementaron un 16,7% en el primer cuatrimestre del año, hasta los 522 millones de litros, frente a los 447 del mismo periodo de 2009.
En términos de valor, las ventas de vino en el exterior aumentaron un 5,8%, hasta los 543 millones de euros, tras una depreciación de los caldos españoles, que sufrieron una contracción en su precio del 9,4%, hasta los 1,04 euros por litro.
Asimismo, los datos interanuales a abril presentan por primera vez desde enero de 2009 un crecimiento positivo en volumen. Los datos en valor siguen siendo negativos (-6,4%), pero menos que en meses anteriores.
Por mercados, destaca el aumento de las ventas en EEUU, con un incremento del 10,6% en valor y un 20% en volumen, favorecidas por el mejor tipo de cambio. También mejora la posición de los vinos naciones en Francia (+1,1% en valor y +11,5% en volumen), Alemania (+9,4% en valor y +6,8% en volumen) y Portugal (+7,5% en valor y +13,1% en volumen), compradores habituales del vino a granel español.
Relacionados
- Francia ralentizó su crecimiento económico en el primer trimestre
- Francia ralentiza su crecimiento en el primer trimestre
- Economía/Macro.- Francia ralentiza su crecimiento en el primer trimestre
- Economía/Macro.- Francia ralentiza su crecimiento en el primer trimestre
- EEUU publica el dato final de PIB del primer trimestre: no se esperan cambios