MADRID, 25 (EUROPA PRESS)
El Grupo Socialista ha registrado una proposición de ley con la que pretende que el Parlamento dé su aval al Gobierno para "impulsar su posicionamiento favorable" en la Unión Europea (UE), el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el G-20 a la recaudación de recursos privados a través del peaje sobre las transacciones financieras transnacionales.
El PSOE, que hace unas semanas logró sacar adelante una iniciativa similar en el Senado, quiere llevar ahora el debate a la Cámara Baja, donde se encontrara con el recelo de Partido Popular y CiU.
El texto de la iniciativa, al que tuvo acceso Europa Press, plantea que esta tasa evitará tanto las "cargas desproporcionadas" como la "ausencia de contribución" de estos flujos a la resolución
de crisis financieras.
Asimismo, reclama la necesidad de reforzar el debate a nivel comunitario e internacional sobre la implementación de mecanismos que
garanticen la adecuada contribución del sector financiero para sufragar los costes de la resolución de las crisis financieras.
Por último, pide al Ejecutivo que "continúe apostando" en las entidades supranacionales de las que forma parte España, por la necesidad de regular la economía financiera global para evitar que en los próximos años se produzca una nueva crisis financiera, "producto de los excesos de un paisaje financiero sin regulación suficiente".
Relacionados
- El Gobierno cree que es el momento de fijar tasas a transacciones financieras
- La secretaria de estado de cooperación, a favor de que la ue imponga una tasa sobre las transacciones financieras
- Economía/Finanzas.-El Senado aprueba una moción del PSOE para aplicar una tasa del 0,05% a las transacciones financieras
- Merkel, optimista con la tasa sobre transacciones financieras
- El PSOE del Senado propone crear un peaje sobre transacciones financieras internacionales