Economía

Méndez confía acuerdo seguridad y salud trabajo reduzca siniestralidad

Soria, 7 jun (EFECOM).- El secretario general de UGT, Cándido Méndez, explicó hoy en Soria que el acuerdo del proceso de negociación de las estrategias sobre la seguridad y salud en el trabajo está "a punto de concluir" y permitirá reducir "significativamente" los accidentes y la siniestralidad laboral.

Méndez, que asistió a Soria para impartir una conferencia sobre el sindicalismo en el papel de la empresa, explicó que sindicatos, patronal y gobierno central se reunirán mañana para llegar a la resolución de un acuerdo que "pretende mejorar los niveles de información y de aplicación de la Ley de protección de riesgos laborales en el ámbito de las pequeñas y medianas empresas".

En declaraciones a los medios de comunicación, el secretario confederal de UGT confió en que contribuya a reducir significativamente los accidentes y la siniestralidad laboral ya que, según recordó, es uno de los problemas de los trabajadores, junto con la precariedad y la desigualdad, y donde "hay que poner más atención".

Aprovechó su comparecencia para manifestar el rechazo de los sindicatos europeos a la política del Banco Central Europeo (BCE) ya que para Cándido Méndez la subida de precios del dinero "perjudica al crecimiento económico, a la creación de empleo y por lo tanto a la situación de las familias que tienen hipotecas".

El incremento del 4 por ciento actual, a su juicio, "debería ser la última subida", ya que, según el responsable sindical, un nuevo incremento si supondrá un riesgo para la situación de los ciudadanos.

Méndez manifestó, no obstante, que en estos momentos no cree que hayamos llegado a los niveles que puedan suponer un problema de morosidad en las familias o de incumplimiento de pagos.

En cuanto al cambio de presidencia en la patronal CEOE, ahora bajo la representación de Gerardo Díaz Ferrán, el secretario general de UGT confió en que el diálogo y el entendimiento de los últimos años se seguirá manteniendo como se hizo con el anterior, José María Cuevas, que estuvo al frente durante 23 años, un periodo que Méndez considera "muy positivo".

Después de realizar estas declaraciones, explicó a estudiantes de Ciencias Empresariales de Soria, la importancia del papel de los sindicatos en la clase trabajadora de nuestro país en una conferencia organizada por la Fundación Duques de Soria, que clausuró el ciclo de conferencias de Estudios Empresariales y del Trabajo. EFECOM

bp/jcp/jla

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky