
Madrid, 24 jun (EFE).- Renfe ha pedido, sin éxito, a los sindicatos que desconvoquen la huelga de 24 horas prevista para mañana al coincidir con la jornada de luto por las doce personas fallecidas al ser arrolladas anoche en la estación de Castelldefels (Barcelona) por un tren Alaris.
Fuentes de la compañía ferroviaria confirmaron a Efe que ante la magnitud del suceso se han mantenido contactos con los representantes de los trabajadores para que desconvoquen la huelga y la trasladen a otro día, para mantener "un respeto en la jornada de homenaje a las víctimas".
Sin embargo, fuentes de los sindicatos convocantes han negado a EFE que se hubiese llevado a cabo esa petición ya que, de ser así, la hubiesen estudiado.
El Ministerio de Fomento ha establecido unos servicios mínimos de entre el 65% y el 72% de los trenes habituales ante la huelga de 24 horas de los trabajadores de Renfe prevista para mañana, convocada por los sindicatos CGT y CCOO.
Según la propuesta presentada por Fomento, al ser un día laborable, en trenes de cercanías y de viajeros urbanos el ministerio ha establecido los servicios mínimos en función de la intensidad de la circulación en las diferentes franjas horarias.
Así, se ha comprometido a garantizar el 75% de los desplazamientos en las horas punta, mientras que durante el resto del día se establecerán servicios mínimos del 50%.
Los trenes que cubren recorridos de media distancia contarán de media con el 65% de los servicios habituales, mientras que el porcentaje de trenes de alta velocidad y larga distancia que circularán será del 72%.
El paro, convocado en todo el país desde las 00.00 horas hasta las 24.00 horas, afecta a todos los trabajadores de Renfe.
Con estas movilizaciones, CGT y CCOO pretenden mostrar su rechazo al Acuerdo de Desarrollo Profesional para el personal de Renfe, firmado en marzo por la dirección de la empresa con UGT y el Sindicato de Maquinistas (Semaf).
Según los sindicatos, este acuerdo avala una reclasificación profesional "injusta e innecesaria" porque favorece a colectivos como los maquinistas frente al resto de trabajadores.
Relacionados
- Granados confía en alcanzar un acuerdo con trabajadores de Metro para desconvocar la huelga de la semana que viene
- Huelga general. upyd se pregunta si los sindicatos barajan desconvocar la huelga más adelante
- Huelga general. upyd se pregunta si los sindicatos barajan desconvocar la huelga más adelante
- CCOO afirma que ha decidido desconvocar la huelga en las mutuas tras "escuchar" a los trabajadores