
La decisión de la Agencia Tributaria de enviar requerimientos a los españoles titulares de 3.000 cuentas en Suiza está causando revuelo en el seno del organismo. Hoy, las asociaciones que agrupan a los inspectores y a los técnicos de Hacienda han expresado su malestar con la medida, que califican de trato de favor, y han advertido de que emprenderán las acciones oportunas.
La Organización Profesional de Inspectores de Hacienda del Estado (IHE) aseguró este jueves que el trato que se está dando a los presuntos defraudadores de miles de millones de euros a través de cuentas opacas en Suiza "es escandaloso e injusto".
Amnistía fiscal
Según argumentaron los inspectores en un comunicado, la Agencia Tributaria, en lugar de haber iniciado inspecciones de estos contribuyentes o haber puesto en conocimiento de la Autoridad Judicial los presuntos delitos fiscales cometidos, ha "requerido" a estos contribuyentes para que presenten declaraciones complementarias.
De esta forma, establece en la práctica una "amnistía fiscal", ya que suprime su responsabilidad penal e incluso las sanciones administrativas y lo han sustituido por un recargo que no excede del 20% de las cuantías presuntamente defraudadas. "Estas actuaciones suponen un escandaloso privilegio para unas personas que presuntamente han incumplido gravemente sus obligaciones fiscales", añaden.
Según recordaron, la Agencia Tributaria actuó de la misma forma cuando recibió el listado de cuentas opacas en Liechtenstein, a las que también emitió requerimientos "invitando amablemente" a que los contribuyentes implicados regularizasen voluntariamente su situación fiscal.
Trato de favor inconcebible
En la misma línea se han manifestado los Técnicos del Ministerio de Economía y Hacienda (Gestha), que consideran que se trata de un "trato de favor" con las grandes 3.000 grandes fortunas ya que los pequeños contribuyentes no tienen una segunda oportunidad para regularizar sus obligaciones con el Fisco.
Gestha califica de "inconcebible" que la entidad responsable de encabezar la lucha contra el fraude fiscal avise con antelación al defraudador y califica de "paradójico" que esta "condescendencia fiscal" se produzca en un momento de recortes sociales y de aumentos de impuestos del IRPF y del IVA.
Este colectivo pedirá el amparo del Congreso de los Diputados y estudia denunciar ante la Fiscalía Anticorrupción esta falta de diligencia y trato favorable de la Agencia Tributaria.