MADRID, 24 (EUROPA PRESS)
La industria alimentaria firmó 40 convenios colectivos en el primer trimestre de 2010, entre revisiones salariales y firmas de convenios nuevos, en donde el incremento medio salarial pactado se situó en el 1,4%, según datos del informe sobre negociación colectiva en el sector de alimentación y bebidas difundido hoy por la Federación Agroalimentaria de UGT.
En concreto, el 85% de los convenios publicados en el primer trimestre son revisiones salariales, fijándose el salario definitivo de 2009 y el provisional de 2010, frente al 15% restante que se corresponden a negociación de nuevos convenios.
Asimismo, el 59,37% de los convenios analizados regulan la cláusula de revisión salarial, y en el 28,12% de los mismos este apartado recoge la salvaguarda de un incremento mínimo garantizado, que va desde el 0,5% al 2%.
En cualquier caso, el número de convenios registrados hasta marzo distan bastante de los 329 registrados durante todo el 2009, un contrataste que, para el sindicato, puede indicar un retraso en la negociación colectiva, debido a que las representaciones empresariales prefieren esperar los resultados finales de la reforma laboral.
En este contexto, la Federación Agroalimentaria de UGT abogó por abordar un debate "serio y sosegado" que se centre en la reducción de ámbitos de negociación, "creando perímetros nacionales de discusión en el ámbito sectorial inferior al estatal, partiendo de modelos como los del acuerdo marcos de hostelería o construcción".
También en el ámbito sectorial estatal, el sindicato apostó por agrupar actividades similares bajo un gran convenio colectivo estatal, como en el caso del dulce, que no sólo regule socialmente un sector, sino que también reduzca la competencia desleal entre las empresas.
Por ello, el sindicato transmitirá estas propuestas a la patronal del sector (FIAB), con la intención de desarrollar un escenario de discusión para avanzar en la negociación colectiva y que se consolide como una herramienta con la que facilitar la solución de sus problemas.
Relacionados
- Economía/Turismo.- Mesquida dice que la reforma laboral será positiva e insiste en que 2010 es un año de transición
- Economía/Laboral.- El presidente del CES ve "imprescindible" que la reforma laboral cuente con patronal y sindicatos
- Economía/Laboral.- El presidente del CES ve "imprescindible" que la reforma laboral cuente con patronal y sindicatos
- Economía/Laboral.- Si no se moderan los salarios habrá una 'segunda vuelta' de ajuste del empleo, según Adecco
- Economía/Laboral.- El Círculo de Empresarios cree que la reforma laboral genera "dudas" que paralizan la contratación