MADRID, 24 (EUROPA PRESS)
La empresa tecnológica Oesía ha fichado como nuevo director general financiero y de recursos a Pedro Antón Lázaro, antiguo directivo Telefónica, que cuenta con una amplia trayectoria en áreas financieras, de sistemas y operaciones tanto en España como en Latinoamérica, según informó la compañía en un comunicado.
Antón ocupará en Oesía el puesto de director general financiero y de recursos y aportará su experiencia ante la actual coyuntura económica, explicó la empresa.
El nuevo director financiero se responsabilizará, para todas las empresas de Oesía, de las áreas de administración y finanzas, planificación y control, recursos humanos, compras y servicios generales, sistemas, calidad y prevención de riesgos laborales.
Antón es ingeniero naval por la Universidad Politécnica de Madrid y máster en Economía y Dirección (EMBA) por el IESE. Comenzó su carrera profesional en 1981 en Telefónica en el área de sistemas. De esta compañía pasó, en 1987, a JP Morgan en España.
En JP Morgan permaneció durante la siguiente década y alcanzó el puesto de director de operaciones y sistemas desde el que lideró la automatización de numerosos procesos administrativos, mejoró el entorno de control interno, y entabló también relaciones de alto nivel con el Banco de España.
En 1997 regresó a Telefónica, donde asumió hasta 2008 diversos puestos tanto en España como en Latinoamérica. Entre otros cargos, el ejecutivo ocupó el de subdirector general financiero para España, implantando la contabilidad analítica; y el de vicepresidente financiero del grupo en Brasil para todas sus sociedades.
Además, Antón dirigió se convirtió en el primer administrador de t-gestiona, el grupo de sociedades de servicios compartidos de Telefónica; de nuevo en Brasil, y ejerció como vicepresidente de control de gestión y director de relaciones con inversores de Telesp (Sao Paulo); así como de director general de servicios comerciales y administrativos de Telefónica Latinoamérica.
Posteriormente, hasta su reciente incorporación a Oesía, ha sido CFO de la compañía de alquiler de maquinaria para construcción Hune, donde dirigió en 2009 la reestructuración de la deuda con más de 40 entidades financieras.
El presidente ejecutivo de Oesía, Abel Linares, explicó que con esta incorporación la compañía "espera continuar mejorando la estructura financiera, optimizar las operaciones y contar con su amplia experiencia para el desarrollo de negocio especialmente en banca, telecomunicaciones y en Latinoamérica" .
Oesía logró un crecimiento de su volumen de negocio consolidado de un 8% en 2009, hasta alcanzar los 219 millones de euros. El ebitda operativo de Oesía se situó en 24,6 millones de euros.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Oesía se adjudica dos contratos con el Ministerio de Justicia por 706.800 euros
- Economía/Empresas.- Oesía se adjudica dos contratos con el Ministerio de Justicia por 706.800 euros
- Economía/Empresas.- La filial de Oesía Tecnobit gana por primera vez un contrato en el sector espacio
- Economía/Empresas.- La filial de Oesía Tecnobit gana por primera vez un contrato en el sector espacio
- Economía/Empresas.- Oesía firma una alianza con el grupo sueco Wrap para reforzar su capacidad de ingeniería