Economía

Economía/Empresas.- Fersa prevé cuadruplicar su capacidad eólica operativa hasta 2014, con 560,7 MW

Realizará desinversiones por 100 millones para financiar el crecimiento

BARCELONA, 23 (EUROPA PRESS)

Fersa Energías Renovables prevé cuadriplicar su capacidad eólica operativa entre 2010 y 2014 hasta los 560,7 megavatios (MW), según el plan estratégico de la compañía para estos cinco años, presentado hoy en la junta anual de accionistas de la compañía.

El presidente de Fersa, José María Roger, explicó que el nuevo plan estratégico cambia el modelo de crecimiento de la multinacional, ya que pasará de financiarlo con ampliaciones de capital a hacerlo con recursos propios.

Por ello, la empresa prevé realizar desinversiones totales o parciales por valor de 100 millones de euros estos años. El resto será financiación bancaria, hasta sumar una inversión total de 425 millones en los nuevos parques.

A parte del plan estratégico, Fersa estudia pedir un crédito al Banco Europeo de Inversiones (BEI) por 190 millones de euros, pero Roger señaló que "todavía no hay nada decidido", y que en todo caso serviría para acelerar el plan estratégico.

Fersa centrará su actividad en países en los que ya está presente. Así, consolidará inversiones en capacidad instalada en España (con proyectos destacados como los concursos eólicos de Galicia y Catalunya), Francia, Polonia e India, y su actividad promotora se centrará en España, Polonia, Italia y Turquía.

Roger argumentó que el negocio de promoción genera más proyectos de los que Fersa puede "digerir" para su explotación, con lo que pueden generar tanto negocio mediante ventas de parques como la explotación de los que gestiona.

Actualmente, la compañía tiene un 45% de su negocio en España, un 25% en el resto de Europa y un 30% en el resto del mundo. Con las desinversiones y nuevos parques prevé llegar en 2014 al 50% en España, el 35% en Europa y el 15% en el mundo.

La empresa eólica, que en 2009 obtuvo un resultado consolidado de 1,2 millones de euros y una facturación de 31 millones (que prevé hacer llegar a los 110 en 2014), está actualmente presente en España, Francia, Polonia, India, Estonia, Panamá, China, Montenegro, Italia y Turquía.

La junta de hoy aprobó el reparto del 100% del resultado consolidado (1,2 millones) entre los accionistas, política que Fersa prevé mantener, según Roger. Añadió que el núcleo duro de accionistas mantiene su voluntad de continuidad, con lo que la estabilidad accionarial está garantizada, con un 52% de la compañía representado en el consejo de administración.

VUELTA AL "SENTIDO COMUN" EN LA REGULACION.

Roger celebró hoy el anuncio del presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, de que las nuevas tarifas para la energía eólica no tendrán efectos retroactivos, y lo consideró una muestra de que "vuelve el sentido común" en el ámbito político tras meses de "incertidumbre" sobre la regulación. "Ya era hora; estaban destruyendo al sector", remachó.

El presidente celebró este anuncio y confió que contribuya a retornar la confianza a los mercados, ya que el valor actual de la acción "es un absurdo", con caídas en vez de subidas cada vez que Fersa anunciaba un nuevo parque.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky