Economía

Economía.- Más de 10.000 profesionales del sector turístico han participado en el Programa de Formación Anfitriones

MADRID, 23 (EUROPA PRESS)

Más de 10.000 profesionales del sector turístico han participado en el programa de formación de Anfitriones, puesto en marcha por la secretaría de Estado de Turismo del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, que pretende impulsar la cultura del detalle y la atención al cliente para mejorar la calidad percibida de España como destino turístico.

El programa de formación Anfitriones, enmarcado en el plan del turismo español Horizonte 2020, con una duración de seis meses desde el pasado mes de septiembre, ha contado con cerca de 900 sesiones formativas en más de 50 destinos, distribuidas en 60 municipios de toda la geografía española.

Asturias, Castilla y León, Cataluña y Andalucía han sido las comunidades autónomas en las que más profesionales se han formado, en sus dos líneas de actuación.

A través de la primera línea, 'Cultura del Detalle', se han formado más de 9.400 profesionales. Esta está destinada a impulsar la cultura del detalle mediante programas de sensibilización y formación para los prestatarios de servicios turísticos.

El plan de formación, dirigido a personal en contacto con el público o propietarios y mandos intermedios, ha impactado principalmente en el sector de alojamientos, que ha aportado uno de cada cuatro alumnos, seguido de oficinas de información turística, empresas de actividades y bares y restaurantes.

Los asistentes han calificado de más que satisfactoria su participación en el plan de formación, siendo los temas más valorados los relativos a la mejora de la actitud positiva, cómo convertir quejas en oportunidades, comunicación no verbal, dirigir con inteligencia emocional y negociación y resolución de conflictos, entre otros.

La misión de la segunda línea, 'Destino al Detalle', programa en el que han recibido formación más de 600 personas, es favorecer el embellecimiento de los destinos turísticos como factor básico para alcanzar la plena satisfacción del cliente.

En este caso, el contenido del curso, dirigido a técnicos de ayuntamientos, tenía como objetivo estimular la adopción de prácticas de embellecimiento de destinos turísticos, aprovechando su carácter y singularidad para lo que se analizaron una serie de criterios estratégicos: identidad del espacio público, calidad de la vida local, sostenibilidad, participación y competitividad.

Casi siete de cada diez alumnos aseguran que el contenido es de alta aplicación en sus puestos de trabajo, siendo los criterios de competitividad, identidad y sostenibilidad los calificados como más interesantes.

ACTUACIONES.

Unos meses después de la finalización de los cursos se ha preguntado a los participantes si han aplicado alguno de los criterios aprendidos y cómo lo han hecho, y el 30% asegura que ya lo ha aplicado.

En concreto, los municipios de Alaior (Menorca), Cederna Galatur (Navarra), Ultzama (Navarra), Zarautz (Guipuzcoa), Forcall (Castellón), Miño (Pontevedra), Gerona, Cheste (Valencia), Tarragona, Asociación de Ayuntamientos del Alto Alagón (Salamanca) han puesto en marcha actuaciones de embellecimiento gracias a su participación en el plan de formación.

Entre las actuaciones realizadas o previstas en breve se encuentran la remodelación integral de la calzada de un paseo marítimo, la rehabilitación del conjunto medieval, creación de un consejo asesor de turismo, proyectos de señalítica, adoquinado de calles, mirador turístico, etc.

MANUALES DE BUENAS PRACTICAS.

Con el objetivo de dar la máxima difusión al proyecto se creó la web www.anfitrionesturismo.es, que ha recibido más de 20.000 visitas y ha contado con 170.000 páginas vistas durante estos meses.

Asimismo, cabe destacar que para completar el plan de formación, se han elaborado una serie de manuales de buenas prácticas tanto para cultura del detalle como para destino disponibles en la página web que han tenido más de 13.000 descargas, siendo los relativos a restauración, alojamientos, agencias de viajes y oficinas de turismo los más solicitados.

Para dar continuidad al plan de formación, se está construyendo una plataforma de formación 'online', que estará operativa a partir de septiembre.

Esto permitirá que los profesionales del turismo interesados en realizar los cursos de 'Cultura del Detalle' o 'Destino en Detalle' puedan hacerlo sin necesidad de desplazarse, ya que a través de www.anfitrionesturismo.es se podrán hacer los cursos virtualmente y obtener el correspondiente diploma.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky