Economía

Economía/Agricultura.- UPA apunta "en el debe" de la Presidencia de la UE el impulso a la negociación con Mercosur

La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) destacó hoy la defensa de una PAC fuerte como "el mayor éxito" de la Presidencia española de la UE, pero apuntó "en el debe" de la gestión española el impulso a la reactivación de las negociaciones con Mercosur.

MADRID, 23 (EUROPA PRESS)

En un comunicado enviado a los medios para hacer balance de los seis meses de gestión española al frente de Europa, UPA reconoció que esta Presidencia se ha desarrollado en un periodo transitorio entre la reforma del 'Chequeo Médico' y los "fuertes y definitivos cambios" que se avecinan con la reforma de la PAC más allá de 2013, "por lo que el único margen de actuación que ha tenido España es generar documentos que orienten futuros debates".

En este contexto, UPA valoró la elaboración del documento sobre 'Futuro de la PAC: medidas de gestión de mercados después del 2013', así como la inclusión de un párrafo dentro de la Estrategia Europea 2020 que hace referencia a la PAC, de gran importancia ya que sienta jurisprudencia para defender la política agraria comunitaria "frente a los ataques que va a recibir en un futuro inmediato".

Además, UPA resaltó que la Presidencia española de la UE supuso la inauguración del nuevo régimen de Gobierno europeo, con una Presidencia permanente, fruto de la puesta en marcha del Tratado de Lisboa.

Para la organización agraria, este hecho hizo que pasaran casi tres meses hasta que el sistema fue plenamente operativo, lo que restó operatividad a la Presidencia española.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky