Economía

Economía/Turismo.- Madrid bate "récord absoluto", según Gallardón, al recibir en mayo 732.709 turistas

Hubo 1,44 millones de pernoctaciones, con un aumento interanual del 13,8%, y se prevé superar el máximo histórico en junio

MADRID, 23 (EUROPA PRESS)

La ciudad de Madrid batió un "récord absoluto" el pasado mes de mayo al recibir 732.709 turistas, muy por delante de los 623.180 de Barcelona, con lo que el crecimiento acumulado interanual en la capital es del 12,6%, según destacó hoy el alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón.

"Nunca ha habido más turistas en Madrid, es un récord absoluto pese a la crisis", afirmó el primer edil, precisando que desde principios de año la capital ha acogido a 7,47 millones de visitantes, con lo que el crecimiento interanual, que fue del 11% en abril, alcanza ya el 12,6%, según los datos municipales.

Así, mayo fue el noveno mes consecutivo en el que aumentaron las llegadas de turistas, tanto nacionales como extranjeros. En concreto, el turismo foráneo es el responsable del máximo histórico global con un aumento interanual del 20,3% frente al 14,5% del pasado mes. Entre los residentes, el ascenso interanual fue del 4,8%, y del 7,5% en abril.

En términos comparativos, la variación interanual duplicó a la de España, y se mantuvo muy por encima de la del resto de grandes ciudades, como Palma de Mallorca (5,5%) y Sevilla (7,6%).

Tan sólo Barcelona, con un espectacular 23,2%, presenta mejor comportamiento. En la Comunidad de Madrid el aumento está en línea con el de la capital, dado que Madrid supone casi el 80% del turismo de la región --el 87% si se habla de turismo extranjero--, con un incremento del 13,9%.

Durante los cinco primeros meses del año ha crecido un 10% respecto al mismo periodo de 2009 --entonces cayó más de un 7,1%--, más del doble que la media de España.

Por tanto, para el Ejecutivo municipal los datos son "muy buenos", ya que "aceleran la tendencia positiva de los últimos meses". "La fuerte mejora del turismo extranjero, con la celebración de la final de la Champions League como referente, ha sido determinante", apostillaron.

PERNOCTACIONES.

En cuanto a las pernoctaciones, en mayo se alcanzó el nivel más elevado de cualquier mes, con 1,44 millones y un aumento interanual del 13,8% , algo menor que el experimentado en abril, cuando se alcanzó el 15,3%. Así, este incremento se distribuyó entre un 19,1% en los extranjeros (16,9% el pasado mes) y el 6,9% de los residentes en España (13,4% en abril).

La variación interanual de pernoctaciones es ocho puntos superior a la de España (5,7%). Entre las ciudades, sólo es inferior al buen dato de Barcelona (25,9%), pero supera a Sevilla y Palma con un ascenso del 8,8% y el 4,1%, respectivamente. La Comunidad de Madrid registró un 15,9%.

En el conjunto de los cinco primeros meses las pernoctaciones han crecido un 12,5% sobre el de 2009, cuando cayó más de un 7,6%, y ha triplicado el crecimiento de España.

A pesar de este buen comportamiento, en términos anuales Madrid ha contabilizado 14,36 millones de pernoctaciones en los últimos doce meses, quedando, por tanto, apenas a 9.000 de superar el máximo histórico de mayo de 2008. Las previsiones apuntan a que esta cifra será superada este mes de junio.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky