La mayor potencia de los parques que se adjudicó ECYR corresponde a proyectos en Gran Canaria y Tenerife
LAS PALMAS DE GRAN CANARIA, 23 (EUROPA PRESS)
ENDESA (ELE.MC) a través de ECyR, ha resultado ganadora de la mayor potencia eólica sacada a concurso por el Gobierno de Canarias, con la adjudicación del 15,7 por ciento de la potencia bruta, que equivale a 69,3 megavatios (MW), según se deduce del análisis realizado una vez concluido el proceso de adjudicación y reasignaciones realizado por la Consejería regional de Industria.
En el ranking de empresas que han obtenido mayor potencia, le siguen a Endesa las empresas Alas Capital & Gas Natural e Iberdrola, con 63,8 y 32,2 MW brutos respectivamente, informa la compañía en un comunicado.
Endesa Cogeneración y Renovables (ECyR) pasará a integrarse en Enel Green Power, la filial de Enel especializada en energías renovables y una de las primeras en el mundo, en la que Endesa tendrá un importante rol.
Del total de la potencia obtenida por Endesa en el concurso, algo más del 67 por ciento se ubica en Gran Canaria y Tenerife, islas que a su vez también concentran más del 82 por ciento del total de potencia sacada a concurso, que ascendía a 440 MW. El resto de la potencia que se ha adjudicado Endesa en las islas corresponde a proyectos de parques en Lanzarote y Fuerteventura.
CONSTRUIRA SIETE PARQUES
En concreto, Endesa, que concurría con socios locales, construirá, en el marco de este concurso, dos parques en Gran Canaria de 18,4 y 6,8 MW, dos en Tenerife de 16,1 y 5,4 MW, dos en Lanzarote de 9,9 y 3,5 MW y uno de Fuerteventura de 9,2 MW.
Endesa presentó al concurso eólico proyectos que sumaban 768,1 MW. La compañía participa actualmente en quince parques eólicos en Canarias, junto con instituciones públicas y empresarios locales.
Sumando la potencia obtenida a la que ya contaba Endesa en el Archipiélago hasta la fecha de fallo del concurso, Endesa tendrá 128,7 MW de potencia de producción eólica en las islas.
Relacionados
- Economía/Empresas.-Sacyr se adjudica la instalación de conducciones del pantano de Melonares (Sevilla) por 21,6 millones
- Economía/Empresas.- Viajes Himalaya se adjudica la cuenta de la Agencia Estatal del BOE para este verano
- Economía/Empresas.- El Gobierno iraní retira a Repsol y Shell permisos de gas y los adjudica a empresas locales
- Economía/Empresas.- FCC se adjudica la ampliación de un tranvía en Hungría por 7 millones
- Economía/Empresas.- FCC se adjudica la ampliación de un tranvía en Hungría por 7 millones