MADRID, 22 (EUROPA PRESS)
CC.OO. y UGT pidieron hoy la retirada de la reforma laboral al considerar que el texto aprobado por el Gobierno se ha redactado bajo el dictado de los grupos de presión del mercado y ha introducido cambios de última hora que nunca estuvieron sobre la mesa del diálogo social.
"La propuesta es que la reforma laboral se retire porque va en el sentido que han marcado los grupos de presión del mercado", afirmó el secretario de acción sindical de CC.OO., Ramón Górriz, durante la presentación conjunta con UGT del documento de valoración del Real Decreto.
Górriz criticó que "no puede ser que quien dirige este país sean expertos independientes externos y no elegidos por las personas de este país democráticamente".
Por su parte, el secretario confederal de acción sindical de UGT, Toni Ferrer, acusó al Gobierno de mantener "reuniones en paralelo" entre el 11 de abril, día en el que se presentó el primer documento de reforma, y el 16 de abril, día de la aprobación del Real Decreto, que han provocado la inclusión de elementos nuevos que nunca estuvieron en el diálogo social.
"Ha habido situaciones extrañas que se desconocen entre el proceso de negociación y el Decreto Ley, por lo que se teme que también haya situaciones extrañas en la convalidación de hoy y que pueda haber pactos ocultos en la aprobación definitiva", afirmó Ferrer.
((HABRA AMPLIACION))
Relacionados
- Economía/Laboral.- CC.OO. advierte del "impacto desproporcionado" en las condiciones de trabajo de las marcas blancas
- Economía/Laboral.- Antonio Gutiérrez (PSOE) confirma su abstención en la votación de la reforma laboral
- Economía/Macro.- Zapatero pide al PP que tenga "valor" y proponga medidas concretas para reformar el mercado laboral
- Economía/Macro.- Zapatero pide al PP que tenga "valor" y proponga medidas concretas para reformar el mercado laboral
- Economía/Laboral.- Corbacho responde a Fernández Ordóñez que limitar la temporalidad no daña la creación de empleo