Economía

Ocaña confirma que el nuevo impuesto a clases altas será en 2011

El secretario de Estado de Hacienda y Presupuestos, Carlos Ocaña. Foto: Archivo

Tal y como se había adelantado, no será hasta el próximo año cuando el Gobierno aplique un nuevo gravamen a las rentas más altas. Así lo ha anunciado hoy el secretario de Estado de Hacienda y Presupuestos, Carlos Ocaña, quien apuntó que esta figura impositiva podría ser diferente al desaparecido Impuesto sobre el Patrimonio.

Tras su comparecencia ante la Comisión de Presupuestos del Congreso, Ocaña recordó que Patrimonio contemplaba una serie de dificultades, como algunas distorsiones o un pequeño efecto recaudatorio, que hacen pensar que "podría haber otras opciones".

"Pero se dirá en su momento", añadió, tras asegurar que cualquier ajuste vía impuestos será sólo "complementario" y "menor" en comparación con lo que se hace por la vía del gasto. "No es el momento de "grandes figuras tributarias", añadió.

Cambios adecuados

De hecho, durante su intervención aseguró que los cambios fiscales que ha introducido el Gobierno suponen la "dosis adecuada" para conseguir la consolidación, y consideró que ahora hay que mandar "señales claras" y mensajes "contundentes" de que el Gobierno reducirá el déficit por la vía del gasto.

En este sentido, aseguró que, ante una eventual desviación del déficit público el Ejecutivo tomará nuevas medidas para apretarse más el cinturón, en el marco del "firme compromiso" de cumplir con los objetivos de Bruselas. A su parecer, es "esencial" que el Gobierno haga "lo que sea" para reducir el déficit a niveles más cercanos al 3% en el año 2013.

Recordó que el Gobierno ha introducido nuevos ajustes con el objetivo de acelerar el proceso, algo "esencial" para garantizar que la situación de la Hacienda Pública y de la economía en general se recupera "cuanto antes".

No a la amnistía fiscal

Sobre la posibilidad de que el Gobierno cree una amnistía fiscal, Ocaña aseguró que el Ejecutivo socialista está "rotundamente en contra" porque "no es una buena idea". Además, aprovechó para defender la labor que desarrolla la Agencia Tributaria facilitando el pago de impuestos a los contribuyentes.

Finalmente, Ocaña descartó la posibilidad de que se tenga que realizar un "rescate" de alguna comunidad autónoma y aseveró que "no es ése" el escenario actual. "Las comunidades tienen su problemas financieros, pero desde luego no estamos en ese escenario", aclaró, tras pedir a los diputados que no generen dudas en este sentido.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky