Economía

Díaz Ferrán culpa al gobierno del retraso en la aprobación de la reforma laboral

El presidente de la CEOE, Gerardo Díaz Ferrán. Foto: Archivo

El presidente de la patronal de empresarios, Gerardo Díaz Ferrán, ha atacado al Ejecutivo al afirmar que "se ha perdido un tiempo precioso (en la elaboración de la reforma laboral) que se ha llevado a muchas empresas y puestos de trabajo", tal y como hace unos días admitió el ministro de Trabajo e Inmigración, Celestino Corbacho.

Además, consideró "insuficiente" el plan de ajuste del Gobierno y añadió que mientras "no se revierta la situación de la deuda pública la recuperación estará comprometida, ya que no fluirá el crédito", apostilló.

En este contexto, aseguró que los empresarios "debemos insistir en nuestras propuestas": el decreto de reforma laboral es un "punto de partida aún insuficiente y debe ser mejorado", indicó durante la celebración de la asamblea general de la CEOE.

Reforma laboral

Según explicó, "hemos dialogado con el Gobierno y los sindicatos y hemos dicho siempre nuestra verdad". En este sentido, destacó que su "voluntad de diálogo sigue intacta", aunque dejó claro que "nunca vamos a renunciar a nuestros principios".

Así, detalló que en muchas ocasiones las medidas adoptadas por el Ejecutivo van en la buena dirección, aunque considera que "también se han tomado medidas contraproducentes para el crecimiento económico y la creación de empleo, como los incrementos impositivos, el recorte del gasto de inversión pública o algunos aspectos de la reforma laboral".

En cuanto a los sindicatos, Díaz Ferrán criticó su "actitud inmovilista, sin tener en cuenta que la situación actual nos ha llevado a un proceso sin precedentes de destrucción de empleo y a una cifra inaceptable de paro".

Transparencia e información

El presidente de CEOE también reflexionó sobre la situación interna de la Confederación, y declaró que "en estos últimos años hemos avanzado mucho en unidad, transparencia y democratización", y explicó que él mismo ha querido actuar "conforme a estos principios de transparencia e independencia".

Así, señaló que siempre ha optado por informar a los órganos de gobierno de la CEOE "de la situación por la que atravesaban mis empresas y, al mismo tiempo, solicitar sus puntos de vista y sugerencias".

Díaz Ferrán concluyó que "durante estos meses plagados de dificultades" ha actuado con completa independencia como presidente de CEOE y ha "separado totalmente" su actividad al frente de la patronal y las que desarrollaba en Marsans y Teinver.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky