Madrid, 22 jun (EFE).- El presidente de la CEOE, Gerardo Díaz Ferrán aseguró hoy, en referencia a la situación económica, que "ya no es tiempo de reflexión" ni de discusión, y que es el momento de aplicar una "terapia de choque" para intentar restaurar la confianza en la economía española.
En su discurso en la Asamblea General Ordinaria de la CEOE, Díaz Ferrán enfatizó ante los empresarios la necesidad de medidas que vayan "mucho más allá de lo planteado hasta ahora", a pesar de que las familias han comenzado ya a sentar las bases de su recuperación y las empresas han dado "algún leve síntoma".
A pesar de ello, y de otros atisbos de mejoría en lo que va de año en la producción industrial, mayor consumo de electricidad y una moderación de precios, subrayó que hay que ir "mucho más allá" y llevar a cabo una "auténtica revolución fiscal".
Para conseguirlo, abogó por recortar el gasto público, excepto en partidas que incidan en la productividad de la economía, como las inversiones para infraestructuras, apoyo al I+D+i, la formación o la internacionalización.
También son necesarias una mayor participación del sector privado, la reducción de las subvenciones a ciertos servicios públicos, la reordenación del sector público y una reorientación de su gasto.
Estas medidas, a juicio de Díaz Ferrán, deben complementarse con otras actuaciones, especialmente en materia de sanidad y pensiones.
Con respecto a las negociaciones de la reforma laboral, recordó los planteamientos de la patronal y manifestó que los empresarios mantienen "intacta" su voluntad de diálogo con el Gobierno y los sindicatos, pero advirtió de que "nunca" renunciarán a sus principios.
Para Díaz Ferrán, el tiempo les ha dado la razón y, finalmente, el Gobierno ha optado por acometer reformas estructurales que, no obstante, consideró todavía insuficientes ya que en el camino se ha perdido "un tiempo precioso" que se ha llevado a miles de empresas y puestos de trabajo.
En cuanto al decreto ley con la reforma laboral, que se discute hoy en el Congreso, el presidente de la CEOE espera "mejoras sustanciales" durante su tramitación que, en su opinión, "debería" hacerse con urgencia.
Consideró que debe ser más ambicioso en aspectos como la flexibilidad interna de las empresas, la negociación colectiva, la eliminación total de los despidos de 45 días o la "creciente sindicalización" que el decreto puede producir en las pymes, algo que "preocupa" a la organización.
En materia de extinción de contratos, Díaz Ferrán insistió en que se concreten más las causas del despido objetivo, y en la "corresponsabilidad" del FOGASA en la financiación de las indemnizaciones.
El líder de la patronal recordó el esfuerzo que han hecho los empresarios por alcanzar un pacto, e incluso que estaban dispuestos a renunciar a algunas de sus reivindicaciones, como la reducción de cuotas a la Seguridad Social o al contrato único, con tal llegar al consenso.
En este sentido, Díaz Ferrán volvió a acusar a los sindicatos de tener una "actitud inmovilista" y de no haber tenido en cuenta la situación económica actual.
Durante su intervención, Díaz Ferrán felicitó al nuevo presidente de CEPYME, Jesús Terciado y agradeció a todos los miembros de la organización su sinceridad y la solidaridad manifestada "en momentos difíciles".
Defendió que siempre separó su actividad como presidente de la CEOE de los problemas que tuvo al frente de sus empresas que, según dijo, "ya no tiene", y que trascendieron "de forma magnificada".
Valoró la unidad y la transparencia de la CEOE, organización que calificó de "madura y profesional" que ha experimentado una progresiva democratización y participación de todos sus miembros, apuntó.
Relacionados
- El choque de una ambulancia y un coche en Culleredo (A Coruña) se salda con dos mujeres y una menor heridas
- Paraguayos Cardozo y Alcaraz con dolor en tobillo tras choque con Eslovaquia
- Mueren seis guerrilleros de las FARC en un choque con el Ejército colombiano
- Paraguayo Haedo dice que choque ante Eslovaquia es el de la clasificación
- Cuatro personas heridas en el choque de dos turismos en el puente de la Universidad de Salamanca