BARCELONA, 22 (EUROPA PRESS)
Miquel y Costas prevé invertir 60 millones entre 2010 y 2012 para afianzar el futuro crecimiento de la compañía y los planes en este periodo contemplan la construcción de una nueva fábrica en España, posiblemente en Catalunya, y alguna compra en el extranjero, según avanzó hoy el presidente de la papelera catalana, Jordi Mercader.
En un encuentro con los medios previo a la junta general de accionistas en Barcelona, Mercader afirmó que con esta "significativa" inversión la compañía pretende dar un paso de calidad en su crecimiento tras una etapa dedicada a su consolidación. "No renunciaremos a continuar haciendo de empresarios", dijo Mercader, tomando decisiones y asumiendo riesgos en un contexto menos favorable.
Explicó que la empresa estudia en profundidad crecimientos de producción, la instalación de una fábrica con nueva gama de producto --que supondría la mitad del total de la inversión anunciada-- y su crecimiento no orgánico fuera de España, sin precisar el país o continente, aunque Asia no entraría en estos planes, aunque es un mercado muy importante, y América del Norte estaría bien posicionada.
Mercader sí concretó que la papelera quiere potenciar su presencia en Latinoamérica, desde su filial Argentina, para tener más actividad en el Cono Sur, y en países como Brasil o Chile.
El presidente de Miquel y Costas constató que estos planes son posibles tras un año 2009 que calificó de "buen ejercicio" a pesar de la crisis económica que ha hecho mella en otras empresas. La empresa ganó 17,43 millones, un 49% más, la cifra de negocios decreció hasta los 161,5 millones, un 6,1% menos respecto a 2008, y batió su récord de inversión con 18 millones.
Los resultados se vieron favorecidos por la reducción del precio de la principales materias primas y de la energía, la mejora del rendimiento de la estructura industrial como consecuencia de las últimas inversiones y una evolución favorable del tipo de cambio.
Sobre productos, Mercader explicó que el papel de fumar copa sobre el 72% del volumen de producción, aunque el objetivo es ir cediendo protagonismo a otros tipo de papeles industriales.
Ahora, en Tortosa produce pastas especiales y textiles para el sector del cigarrillo y de otras fibras para el sector industrial; en Barcelona fabrica papel blanco de fumar y el papel autoextinguible, entre otros; en Mislata (Valencia) produce papel de Biblia y para la alimentación; en Capellades libritos de papel de fumar, y en la Pobla de Claramunt (Barcelona) papeles especiales para uso industrial.
Sobre el accionariado, Mercader aseguró que Caixa Penedès ha manifestado estar cómodo y lo ha demostrado quedándose con un 4% que poseía Cahispa. La caja, que se integrará en un SIP, controla ahora el 17,9% de Miquel y Costas. El resto del accionariado se reparte entre las familias (30%), ejecutivos y gente próxima (2,33%), accionistas extranjeros, básicamente fondos (25%), Bestinver (12,7%) y fondos españoles.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Bruselas acusa a nueve empresas de cerrajería para ventanas de pactar subidas de precios
- Economía/Empresas.- Bruselas acusa a nueve empresas de cerrajería para ventanas de pactar subidas de precios
- Economía/Empresas.- Acciona compite por una planta potabilizadora de Australia por 212 millones
- Economía/Empresas.- Acciona compite por una planta potabilizadora de Australia por 212 millones
- Economía/Empresas.- Empresarios indios invitan a compañías españolas a invertir en infraestructuras, energía y turismo