Economía

China supera a Argentina como segundo mayor abastecedor de Brasil

Río de Janeiro, 30 may (EFECOM).- China superó en los primeros cuatro meses del 2006 a Argentina como el segundo mayor abastecedor de Brasil, después de EEUU, según un informe sobre el intercambio comercial brasileño divulgado hoy por el Gobierno.

De acuerdo con el documento, publicado por el Ministerio de Desarrollo, Industria y Comercio en su página de internet, China fue responsable entre enero y abril de este año del 8,36 por ciento de las importaciones brasileñas.

El gigante asiático se ubicó en el segundo lugar de la lista de los mayores abastecedores de Brasil, por detrás de Estados Unidos, desde donde procedieron el 16,49 por ciento de las importaciones brasileñas en el período, y por delante de Argentina (8,26 por ciento), Alemania (7,46 por ciento) y Japón (4,66 por ciento).

Tradicionalmente, Argentina, el principal socio de Brasil en el Mercado Común del Sur (Mercosur, integrado también por Paraguay y Uruguau), fue uno de los principales abastecedores de Brasil.

En los primeros cuatro meses del año pasado, la lista de mayores abastecedores brasileños era encabezada por EEUU (17,86 por ciento), al que le seguían Argentina (8,83 por ciento), Alemania (8,73 por ciento), China (6,69 por ciento) y Japón (4,80 por ciento).

El fuerte crecimiento de las exportaciones de China a Brasil comenzó a cambiar esa situación por primera vez en marzo pasado, y la ventaja de China sobre Argentina se mantuvo en abril.

Las ventas de China a Brasil crecieron un 55,68 por ciento en los primeros cuatro meses del año frente al mismo período del 2005, al saltar de 1.437,2 millones de dólares a 2.237,4 millones de dólares, según la fuente.

Mientras, las ventas de Argentina a Brasil apenas crecieron el 16,54 por ciento en el mismo período y pasaron de 1.896,6 millones de dólares en los primeros cuatro meses del año pasado, cuando los sudamericanos aún eran los segundos mayores abastecedores del país, a 2.210,4 millones de dólares entre enero y abril de este año.

China ya había superado el año pasado a Alemania en el tercer puesto.

El fuerte crecimiento de las importaciones chinas, además, llevó a Brasil a registrar en los primeros cuatro meses de este año, por primera vez, un déficit en su balanza comercial con China.

Tras el superávit comercial por 191,62 millones que Brasil registró en su balanza con China entre enero y abril del año pasado, el país obtuvo un déficit de 90 millones de dólares en los primeros cuatro meses de este año.

El sector eléctrico y electrónico es el principal responsable del elevado aumento de las ventas chinas a Brasil.

Casi la mitad de las importaciones procedentes de China en el período correspondieron a electrodomésticos, chips y otros componentes de computadores.

China superó a Argentina como abastecedor de Brasil en momentos en que numerosos sectores critican el déficit comercial que los argentinos registran mensualmente desde hace casi tres años en su comercio con Brasil. EFECOM

cm/as/prb

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky