Economía

La oposición arremete contra el plan fiscal de Naoto Kan para Japón

Tokio, 22 jun (EFE).- Los partidos japoneses de la oposición arremetieron hoy contra el plan fiscal del primer ministro, Naoto Kan, para sanear las finanzas de la segunda economía mundial, en un debate televisado previo a la campaña para las próximas elecciones al Senado.

El opositor Partido Liberal Demócrata (PLD), que gobernó Japón durante más de medio siglo hasta que el Partido Democrático (PD) le venció en las urnas el año pasado, criticó a Kan por proponer una subida del impuesto al consumo sin haberlo consultado antes con el resto de los grupos políticos.

Kan, que asumió el poder hace menos de dos semanas, quiere elevar esa tasa del 5 al 10 por ciento para aumentar los ingresos fiscales, una de las grandes medidas para afrontar la enorme deuda pública nipona, que casi llega al doble del Producto Interior Bruto (PIB) del país.

El líder del PLD, Sadakazu Tanigaki, reprochó a Kan no haber hablado del impuesto al consumo en su discurso político ante el Parlamento tras asumir el Gobierno, hace menos de dos semanas.

La tercera fuerza política nipona, el Nuevo Komeito, de extracción budista, también consideró prematuro proponer una subida de impuestos e insistió en que antes es necesario resolver cuestiones como la sostenibilidad a largo plazo de la seguridad social de Japón, uno de los países más envejecidos del mundo.

Naoto Kan ha asegurado que durante su mandato buscará combinar disciplina fiscal y crecimiento para consolidar la recuperación de la economía nipona, que el año pasado salió de su peor recesión tras la II Guerra Mundial.

Entre otras cosas, pretende volver al superávit presupuestario en 2020 y comenzar a reducir la deuda pública de manera constante desde 2021.

El debate, televisado en todo el país, tuvo lugar en el Club de la Prensa de Tokio y sirvió para que los partidos calentaran motores ante el inicio, este jueves, de la campaña para las elecciones al Senado el próximo 11 de julio.

Esos comicios están contemplados como un barómetro para medir el apoyo a Naoto Kan, que asumió el poder el pasado día 8 después de que Yukio Hatoyama dimitiera ante las críticas por su decisión de mantener una polémica base de EEUU en el sur de Japón.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky