
Estamos en los últimos días para realizar la declaración de la Renta, ya que el plazo concluye el próximo día 25 para quienes vayan a domiciliar el pago y el 30 de junio para el resto de los declarantes y, también, para los contribuyentes que confirmen el borrador remitido por la Agencia Tributaria.
La petición previa de declaraciones concluye el día 29, pero no es bueno dormirse, porque son demasiados los contribuyentes que cada año lo dejan para el final.
El compromiso de Hacienda para esta campaña es haber realizado el 85 por ciento de las devoluciones antes de principios de agosto.
Quienes no hayan recibido el borrador o sus datos fiscales pueden obtenerlos hasta el día 23 de junio.
Datos que no aparecen
Recuerde que los borradores de la declaración de la Renta únicamente tienen los datos de los que la Agencia Tributaria (AEAT) dispone de cada contribuyente, pero hay muchos que aún no están, como es el caso de quienes han sufrido un expediente de regulación de empleo (ERE), tienen beneficios fiscales del Plan E2000 (que tributan este año), tienen alquileres deducibles o compraventas de vivienda habitual de nueva adquisición, etc.
Esta falta de datos es fundamental tenerla en cuenta, porque muchos datos le llegan a Hacienda con posterioridad a la entrega de la liquidación (la Agencia Tributaria tiene cuatro años para revisarla) y pueden llegar los problemas.
El Programa Padre ha cambiado muy favorablemente, ya que ahora es mucho más sencillo de utilizar y, además, permite la descarga automática de los datos personales y fiscales de todos los miembros de la unidad familiar.