Economía

Rusia apuesta otra vez por una nueva divisa para acabar con el dominio del dólar

El presidente ruso Dmitry Medvedev quiere crear un nuevo orden mundial tras el colapso la hegemonía occidental. Medvedev piensa que es el momento perfecto para hacer cambios en el mundo.

Desplazar a Estados Unidos

No hay mal que por bien no venga, y mientras en el viejo continente el fantasma de la deuda soberana ha conseguido espantar, por el momento, cualquier signo de recuperación económica, en Rusia, el presidente Dmitry Medvedev piensa que es el momento perfecto para hacer cambios en el mundo y desplazar a Estados Unidos como locomotora de la economía del planeta. Para el ruso, es el momento de incluir al rublo en la canasta de divisas de reserva.

"Hace años parecía una fantasía y ahora lo estamos debatiendo seriamente", anunció el ruso durante la celebración del Fórum Económico de San Petersburgo. Medvedev adelantó que las conversaciones con China siguen adelante y abren la puerta a distintas opciones. De hecho, llegó a pronosticar que el planeta podría llegar a necesitar hasta seis divisas de reserva distintas.

Para el mandatario todo lo que parecía intocable ha "colapsado". Las burbujas económicas han creado una ilusión de prosperidad económica que era falsa y eso supone toda una oportunidad para Rusia. El presidente ruso ha repetido en muchas ocasiones la necesidad de una divisa "supranacional" que compita con el dólar. Sin embargo, el PIB ruso se contrajo un 7,9 por ciento el año pasado, su peor registro desde la caída del comunismo en 1991, señalaba la agencia Bloomberg.

La importancia de encontrar el mercado

"Para que una divisa sea considerada divisa de reserva, debe haber mercados de capital que la que se pueda comprar y vender fácilmente", apuntó el gobernador del Banco de Israel, Stanley Fischer. "Las nuevas divisas de reserva no nacen de la noche a la mañana, aparecen cuando los países cambian", apuntó.

Para Win Thin, estratega de divisas de Brown Brothers Harriman, Brasil, Rusia, India y China vendieron activos estadounidenses en abril, con Rusia a la cabeza de la desinversión en EEUU, en favor de dólares canadienses y australianos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky