MADRID, 18 (EUROPA PRESS)
El parqué madrileño registró una subida del 2,22% al término de la sesión, pero no fue suficiente para mantener la cota de los 10.000 puntos sobre la que cotizó hasta minutos antes del cierre, y concluyó en el nivel de los 9.971,8 enteros.
Las fuertes subidas de la banca y la apertura alcista de Wall Street llevaron al Ibex a jugar con los 10.000 puntos, pero los inversores optaron por recoger beneficios en la subasta final e impidieron al selectivo conquistar la cota psicológica. Aun así, el Ibex registró hoy su nivel más alto desde el pasado 14 de mayo y recupera casi todo lo perdido en el último mes.
La banca fue el motor que hizo girar al mercado después de que los jefes de Estado y de Gobierno de los 27 acordaran publicar los 'stress test' y de que se conociese que Banco Santander y BBVA son dos de las entidades más solventes de Europa.
Bankinter registró una subida histórica del 13,61%, seguido de Banco Popular (+7,60%), BBVA (+5,60%), Banco Sabadell (+5%), Banesto (+4,64%) y Banco Santander (+3,53%). En el lado negativo, sólo se colocaron cinco valores, entre ellos, Telecinco (-0,84%), Ferrovial (-0,80%) y Grifols (-0,15%).
Además, el vencimiento de los futuros y opciones, como ocurre el tercer viernes de cada mes, la caída de la prima de riesgo por debajo de los 200 puntos y el apoyo del Fondo Monetario Internacional (FMI) a la reforma laboral, también contribuyeron a impulsar al mercado.
((HABRA AMPLIACION))
Relacionados
- La Bolsa española sube el 2,22 por ciento y se acerca a los 10.000 puntos gracias a los bancos
- Economía/Bolsa.- El Ibex 35 repunta un 1,17% a media sesión y roza los 9.900 puntos, impulsado por al banca
- Economía/Bolsa.- El Ibex 35 abre la sesión con una subida del 0,67% y supera los 9.800 puntos
- Economía/Bolsa.- El Ibex 35 abre la sesión con una subida del 0,67% y supera los 9.800 puntos
- La Bolsa de Bilbao subió 19,06 puntos a media sesión de hoy y su índice provisional se estableció en el 1.589,36