Critica que el intento de Eguiguren de "erigir" al PP y PSE como "protagonistas de la pacificación" no es "ninguna receta válida"
SAN SEBASTIAN, 18 (EUROPA PRESS)
El coordinador general de Aralar, Patxi Zabaleta, manifestó hoy que espera que "la otra sensibilidad" de la izquierda abertzale dé, en el acto político que celebrará junto con EA el domingo en Bilbao, "algunos pasos más" en la "defensa explícita de los derechos humanos" y en la "defensa de la pluralidad", y añadió que es ahí únicamente donde "cabe" el encuentro con su formación.
En una rueda de prensa celebrada en San Sebastián, Zabaleta mostró su "esperanza" de que en este evento "se den algunos pasos más en el conjunto de los avances constatados en el devenir político de la otra sensibilidad de la izquierda abertzale", puesto que "esos avances son necesarios en el ámbito de la defensa, explicita, mencionada y argumentada de los Derechos Humanos". "Los derechos civiles sólo tienen una argumentación incontrovertible si se defienden junto con todos los Derechos Humanos", afirmó.
Por tanto, señaló que Aralar requiere que esta reivindicación sea "explícita" para, "desde ella, en función de la coherencia que eso implica, se hagan los llamamientos y reivindicaciones inexcusables a ETA de cese unilateral, definitivo y comprobable" de la violencia, como reclama su formación "desde hace tantos y tantos años":
Zabaleta apuntó que, "constatado ese acercamiento a los argumentos y convicciones" que defiende Aralar, se hace necesario "hablar de otro, la pluralidad, referente inexcusable de defensa, no sólo con respecto a la sociedad en general, sino con respecto a la estructuración futura que va a existir, por el camino que sea, dentro de ese gran espacio político que es la izquierda abertzale y que estamos llamados a confirmar".
El coordinador de Aralar señaló que su partido desconoce, a día de hoy, el texto -como también, al parecer, las formaciones "invitadas" al mismo-, que la izquierda abertzale dará a conocer en el acto del domingo, por lo que no será hasta después cuando su partido realice, "con rigor y toda la serenidad", evaluaciones "más concretas" del contenido de este documento.
En todo caso, trasladó que a su formación le gustaría que en el mismo "no faltase" la "defensa explícita de los Derechos Humanos como base de la defensa de los derechos civiles y políticos" y la "defensa de la pluralidad, no sólo como referencia a la sociedad, sino como base organizativa imprescindible de la estructuración de la izquierda abertzale" en la que "trabaja y seguirá trabajando" Aralar. "Ése es nuestro llamamiento, una exigencia dialéctica y nuestra esperanza", insistió.
OFERTA DE FUTURO
Además, recordó que Aralar es depositario de los "principios" anteriormente citados que tienen que ser "íntegramente cumplidos" para "poder en sociedad hacer una oferta política de futuro en base a la cual se estructure la izquierda abertzale civil, política y plural", y por tanto, la formación se mantendrá "rigurosamente firme" en esa postura.
En este sentido, insistió en que "las dos sensibilidades" de la izquierda abertzale "se tienen que encontrar", pero "no en cualquier sitio", sino "en la defensa de los derechos humanos y los cauces exclusivamente políticos y desde ahí en la defensa, en coherencia con eso, de todos los principios democráticos y sociales que la nueva izquierda, y en concreto la nueva izquierda abertzale, precisa".
"El encuentro no cabe en ningún otro sitio más", insistió, para añadir que, "en ese camino", es donde Aralar "ha marcado una pauta y estará esperando o siguiendo", porque la izquierda abertzale sólo se puede levantar "sobre esos principios" en algunos de los cuales "ya ha venido la otra sensibilidad de la izquierda abertzale". En este sentido, consideró que su documento 'Zutik Euskal Herria' o la propuesta realizada en Pamplona suponen un "avance expresamente positivo y diferente de los anteriores".
EGUIGUREN
Por otro lado, Zabaleta, preguntado por el documento atribuido al presidente del PSE-EE, Jesús Eguiguren, publicado hoy y en el que éste defiende la conveniencia de "incentivar" la apuesta de la izquierda abertzale por las vías políticas, y propone la posibilidad de impulsar su legalización y la reinserción de presos de ETA, censuró el "afán de querer ocupar una centralidad y un papel protagonista en esta situación" del dirigente socialista, al tiempo que señaló que sus reflexiones "no tienen ninguna novedad".
Desde esta perspectiva, apuntó que ETA, "por motivos políticos", tiene que "declarar un cese unilateral, contrastable e indefinido" de la violencia que "tiene que llevar a todos los agentes políticos a un diálogo en el que se superen las consecuencias de la utilización de la violencia", pero, "junto con ello, debe existir una normalización política".
A su juicio, "no cabe", que "se hable de normalización política y a la vez se defienda la subsistencia de la Ley de Partidos, como hace Eguiguren". "La vergüenza de la democracia española es, por ejemplo, que Batasuna es legal a 40 kilómetros de donde estamos, en Francia, y aquí es ilegal", apuntó.
En este sentido, opinó que "el cambio copernicano de postura que desde hace seis meses ha protagonizado Eguiguren, diciendo lo contrario de lo que decía, pero queriendo erigir en protagonistas de la pacificación al PSE y al PP", que son "agentes en el conflicto", porque "han aprobado la Ley de Partidos, dictado las ilegalizaciones, no han hecho autocrítica del Gal o del franquismo", no puede ser "ninguna receta válida".
No obstante, afirmó que "todos los llamamientos al diálogo serán siempre bien recibidos por Aralar provenga de una fuerza con la que se tienen coincidencias o no".
"Se contradice con lo que decía y pretende ocupar ese espacio, entre otras cosas también, porque algunos otros agentes como es el caso del PNV han dejado vacíos muchos espacios y en la política como dentro del agua nunca hay espacios vacíos, lo que no ocupa uno, lo ocupa el otro", concluyó.
Relacionados
- El PNV pide a López que "ajuste la estrategia" sobre la izquierda abertzale al "nuevo escenario"
- Eta. lokarri considera que la izquierda abertzale hace "un esfuerzo muy grande" para desvincularse de eta
- Tasio Erkizia rectifica y dice que la apuesta de la izquierda abertzale es "exclusivamente por las vías políticas"
- Erkizia reafirma que la apuesta de la izquierda abertzale es "única y exclusivamente por las vías políticas"
- El PNV advierte de que "el tiempo se está acabando" para la izquierda abertzale