Economía

Economía/Macro.- Rajoy arremeterá contra Zapatero en el Congreso por la incoherencia de su política económica

MADRID, 18 (EUROPA PRESS)

El PP aprovechará el próximo miércoles la sesión de control del último Pleno ordinario del actual periodo de sesiones para arremeter contra el Gobierno por su política fiscal, la reestructuración del sistema financiero ante la falta de crédito a familias y empresas y la subida de la luz a partir del 1 de julio.

Así, el líder 'popular', Mariano Rajoy, preguntará al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, si su política económica es "coherente", sólo unos minutos después de que concluya el debate monográfico sobre el Consejo Europeo celebrado ayer, y que tendrá lugar ese mismo miércoles.

Además, la portavoz parlamentaria del PP, Soraya Sáenz de Santamaría, interrogará a la vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, sobre si puede "justificar" la existencia de su departamento dentro de un "Ejecutivo austero", en función de sus "aportaciones al bienestar de los españoles".

La vicepresidenta económica, Elena Salgado, deberá aclarar si es coherente la política fiscal del Gobierno, ante las medidas ya aprobadas, como la subida del IVA y la supresión de los 400 euros, y el anuncio de una subida fiscal a las mayores rentas, que ya han anticipado por su cuenta varias comunidades autónomas gobernadas por el PSOE.

¿CUANTO SUBIRA LA LUZ?

También deberá explicar qué medidas va a adoptar el Gobierno para que vuelvan a tener acceso al crédito las familias y empresas españolas, en un momento en el que se da prácticamente por concluida la reestructuración de las cajas de ahorro y se acerca el plazo acordado por Zapatero y Rajoy hace unos meses para emprender la reforma de su marco legal.

Por último, los 'populares' exigirán al ministro de Industria, Miguel Sebastián, que concrete cuánto va a subir la factura eléctrica en el mes de julio, después de que hace dos días Zapatero confirmara en el Congreso que dicha incremente, que sólo excluirá a los tres millones de beneficiarios del 'bono social', y lo achacara a la política energética que llevó a cabo el PP en su etapa de Gobierno al generar el déficit tarifario.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky