Los ministros de Economía de la Unión Europea pactarán en su reunión del próximo 13 de julio el método de publicación de las pruebas de estrés de los bancos europeos, que deben presentarse como muy tarde durante la segunda mitad de ese mes, según el compromiso asumido este jueves por los jefes de Estado y de Gobierno de la UE.
BRUSELAS, 18 (EUROPA PRESS)
"La decisión que hay que tomar ahora es cuál es la metodología para desvelar los resultados", explicó la portavoz de Mercado Interior, Chantal Hughes.
Expertos del Comité Europeo de Supervisores Bancarios (CEBS, por sus siglas en inglés) -el órgano que ha elaborado la metodología común de las pruebas- del Banco Central Europeo, de la Comisión y de los Estados miembros celebrarán una primera reunión "en las próximas semanas" y la decisión final sobre las "modalidades de publicación" la adoptará el Ecofin del 13 de julio, dijo la portavoz.
Al ser preguntada por si se publicarán sólo los resultados de los grandes bancos o de todas las entidades de los Estados miembros, la portavoz dijo que la decisión corresponde al CEBS pero dejó claro que este ejercicio afecta a "los grandes bancos transfronterizos". Fuentes comunitarias explicaron que se trata de 25 entidades, de las cuales 2 (presumiblemente el Santander y el BBVA) son españolas. Sin embargo, la presidencia española sostiene que se publicarán las pruebas de estrés a todos los bancos de todos los Estados miembros.
Los test están a punto de finalizarse pero todavía no han concluido, aseguró la portavoz.
Los líderes europeos acordaron este jueves publicar los resultados banco por banco para tratar de frenar las especulaciones sobre la solidez de las entidades y devolver la confianza al mercado.
Relacionados
- Economía.- Campa dice que Bruselas apoya el plan español y que la concreción se refiere a la elaboración del Presupuesto
- Economía.- Campa dice que Bruselas apoya el plan español y que la concreción se refiere a la elaboración del Presupuesto
- La dirección del PSOE apoya precisar más las causas del despido objetivo porque hoy "es más fácil cerrar una empresa"
- Zarrías critica que el PP de Andalucía se abstenga mientras que en Extremadura el mismo partido apoya la subida del IRPF
- Marta.- Cortés apoya al padre de la joven y pide reformar Ley del Menor para que no se repitan casos como el del 'Cuco'