
La información de elEconomista sobre el plan de liquidez para España si ha merecido el crédito de los principales medios de comunicación internacionales que han dedicado un amplio espacio a la noticia en la que recogen también el desmentido del Gobierno.
Un mentís, el de Moncloa, sobre el que The Wall Street Journal recuerda que "no hace mucho, los griegos estaban emitiendo vanos desmentidos similares".
El prestigioso diario norteamericano recoge también las recientes palabras del presidente del BBVA, Francisco González, cuando asegura que la mayoría de las firmas financieras y empresas españolas están siendo desairadas por los mercados internacionales. Y tras asegurar que el problema "no estriba en que los recortes de gastos vayan demasiado lejos, sino que van acompañados de reformas muy tímidas", recomienda al Gobierno español que ?para acabar con los rumores sobre un rescate se precisarán medidas más osadas?.
Por su parte el británico The Independent lleva el tema a portada, bajo el título "España, la nueva crisis en Eurolandia".
El diario explica que España es una economía con un peso cinco veces superior a la de Grecia en el conjunto de la Unión por lo que Francia y Alemania no pueden salvarla por sí solas y asegurar la supervivencia del euro.
Afirma también en The Independent que los mercados internacionales no creen en la capacidad del Gobierno español para reducir el déficit "porque de nuevo, como en el caso de Grecia hay resistencias política y de los sindicatos", además de unas autonomías "inusualmente poderosas, responsable de gran parte del derroche del gasto público".