Economía

Economía.- Méndez no ve "ninguna urgencia" para reformar las pensiones antes del verano y quiere que lo haga el Congreso

Califica el modelo chileno de pensiones de "mutación brutal" impuesta por la dictadura de Pinochet

MADRID, 17 (EUROPA PRESS)

El secretario general de UGT, Cándido Méndez, respondió hoy a la propuesta del gobernador del Banco de España, Miguel Angel Fernández Ordóñez, para acelerar la reforma de las pensiones que no hay "ninguna urgencia" para reformar el sistema antes del verano porque, a su juicio, "en tiempo de turbación, no hay que hacer mudanzas".

El dirigente sindical esgrimió esta cita de San Ignacio de Loyola durante su segundo turno de intervención ante la Comisión del Pacto de Toledo en el Congreso al ser interpelado sobre el mensaje del máximo responsable del supervisor financiero, y avisó de que el Gobierno ya ha cometido "dos errores" con la congelación de las pensiones y su propuestas para elevar la edad de jubilación.

"El Gobierno debe ser muy cuidadoso, zarandear de manera unilateral el sistema público de pensiones en una situación en la que hay que proyectar confianza puede resultar negativo", señaló Méndez, para quien el Gobierno debe presentar al Pacto de Toledo una propuesta para el debate y renunciar a la congelación de las pensiones en 2011.

EL PSOE SE COMPROMETE A CUMPLIR EL PACTO

"Hay que acabar con lo unilateral por parte del Gobierno", incidió Méndez, quien el Ejecutivo no puede "asfixiar" el diálogo social en materia de pensiones como ha hecho en materia de pensiones, con la connivencia de la patronal.

Las palabras de Méndez tuvieron eco en la portavoz socialista en el Pacto de Toledo, Isabel López i Chamosa, quien señaló que el compromiso socialista es sacar adelante la reforma dentro del Pacto de Toledo, que elevará una propuesta al Gobierno para que la discuta con los agentes sociales y, a partir de ahí, apruebe la reforma legal pertinente. "Estamos convencidos de que va a ser así", aseguró.

EDAD DE JUBILACION MAS ELEVADA DE EUROPA

El secretario general de UGT expresó su radical desacuerdo con elevar la edad legal de jubilación de los trabajadores y recordó que en España ya existe esta posibilidad de manera voluntaria e incentivada, aunque España es uno de los países con la edad real de jubilación más elevada de Europa.

Por otro lado, a instancias del diputado de Izquierda Unida, Gaspar Llamazares, respondió a las voces que ponen como ejemplo para España el modelo chileno de pensiones, que cuenta con una cobertura mínima para todo el mundo, no sólo para las pensiones no contributivas, y el resto se gestiona mediante capitalización privada, asegurando que se trata de una "mutación brutal" impuesta por la dictadura de Augusto Pinochet.

En este sentido, señaló que es un paso previo a la privatización total de las protección social y aseguró que los propios militares golpistas se reservaron para sí durante aquellos años seguir gozando del "sistema previo y democrático".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky