
Madrid, 17 jun (EFE).- Los bomberos de la Comunidad han llegado a un acuerdo con la Consejería de Presidencia, Justicia e Interior, que tendrá que ser ratificado por los trabajadores, que prevé cubrir 120 plazas en los dos próximos años y que pone fin a las movilizaciones llevadas a cabo en los últimos días por el colectivo.
El acuerdo se alcanzó ayer durante una reunión que se prolongó tres horas y a la que asistió el consejero de Presidencia, Justicia e Interior, Francisco Granados, y fue firmado por los sindicatos CCOO, CSIT y CSIF, que suman el 90% de la representación entre los trabajadores.
Los tres sindicatos prevén que los trabajadores aprueben el preacuerdo alcanzado con la Consejería en una asamblea general que se celebrará el próximo jueves, ya que antes no han encontrado un local disponible, ha detallado el portavoz de CCOO en bomberos, Pedro Campos.
El acuerdo se alcanzó finalmente ayer, después de que el pasado viernes, en una primera reunión, la Consejería hiciese una propuesta a los bomberos que éstos aceptaron, pero que luego rechazaron porque el texto final que recibieron no tenía "nada que ver con lo acordado en la reunión", por lo que decidieron seguir a la presidenta Esperanza Aguirre y a Granados en sus actos públicos.
El pasado martes la presidenta habló con ellos, después de que la abordasen al entrar a un acto, y en ese mismo momento llamó al consejero Granados y pidió a ambas partes que llegasen a un acuerdo, propiciando una reunión que se celebró ayer miércoles, y en la que finalmente se consensuó un texto.
Fuentes de la Consejería han explicado que este documento es el mismo que se ofreció el pasado viernes e incluye cubrir 120 plazas antes de 2012: las 79 previstas en la OPE este año y las otras 41 en 2011.
También prevé mejorar las condiciones laborales mediante un calendario laboral que se conozca con antelación, un nuevo Reglamento y regulación de la segunda actividad.
Por su parte, CCOO ha explicado que el acuerdo que se firmó ayer es "el mismo que se había alcanzo en febrero" únicamente con dos salvedades: alargar un año tanto el plazo para cubrir 120 nuevas plazas como para aplicar la carrera profesional.
Ha explicado que se trata de un "acuerdo de mínimos", dada la situación actual de crisis, que los tres sindicatos que suman el 90 por ciento de la representación en el colectivo han firmado "como acto de responsabilidad", y que tendrá que volver a negociarse dentro "de poco más de un año".
Relacionados
- COMUNICADO: ProFibrix y CSL Behring llegan a un acuerdo de suministro para fibrinógenos y trombina
- AMPL.- El PSM, Els Verds de Mallorca e Iniciativa d'Esquerres llegan a un principio de acuerdo preelectoral
- El PSM, Els Verds de Mallorca e Iniciativa d'Esquerres llegan a un principio de acuerdo preelectoral
- Economía/Laboral.- Las negociaciones para la reforma laboral llegan hoy a su fin sin acuerdo en el horizonte
- Economía/Laboral.- Las negociaciones para la reforma laboral llegan hoy a su fin sin acuerdo en el horizonte