BRUSELAS, 17 (EUROPA PRESS)
El primer ministro portugués, José Sócrates, tachó este jueves de "especulaciones sin sentido ni fundamento" destinados a aumentar el ataque especulativo de los mercados contra la zona euro los rumores que hablan de un posible rescate financiero a España por parte de la Unión Europea.
"No pasan de ser rumores que perjudican a España y a la Unión Europea", dijo Sócrates en la rueda de prensa celebrada al término del Consejo Europeo celebrado en Bruselas. A su juicio, se trata de rumores con el objetivo de "aumentar los ataques especulativos que se han registrado contra la zona euro". "No pasan de ser especulaciones sin sentido ni fundamento y ya han sido desmentidos por el Gobierno español", agregó.
En cuanto a las supuestas dificultades por las que atraviesa el sector bancario español, destacó que éstas son "comunes" a toda Europa y que si todas las instituciones del país decidieron reaccionar fue para "reforzar la confianza de los mercados financieros" y para resolver los problemas de financiación de todo banco europeo.
"Es un error pensar que se trata de un problema que afecta sólo a los bancos españoles, afecta a toda la UE y todo el sistema financiero", sentenció. Por otro lado, volvió a negar que Portugal tenga la intención de acogerse a ningún fondo de ayuda europeo. "Portugal tiene capacidad para resolver esos problemas", remachó tras dejar claro que todos estos rumores sobre los posibles rescates "no ayudan", sino que van en contra no sólo de Portugal, Grecia, Irlanda o España sino de todos los países europeos.
Relacionados
- Economía/Macro.- Merkel considera "muy importante" la reforma laboral y dice que la UE "apoya" las medidas de España
- Economía/Macro.- Zapatero aclara que Strauss-Kahn sólo visita España para conocer la situación económica del país
- Economía/Macro.- Zapatero aclara que Strauss-Kahn sólo visita España para conocer la situación económica del país
- Economía/Macro.- Van Rompuy dice que las medidas de ajuste de España "son valientes y resultarán eficaces"
- Economía/Macro.-Sarkozy asegura que los 27 tienen "plena" confianza en España