Economía

Economía.- El PSOE justifica por "responsabilidad" su rechazo a la línea de crédito del ICO para ayuntamientos

MADRID, 17 (EUROPA PRESS)

El portavoz socialista de Turismo y Comercio, Fèlix Larrosa, ha asegurado que su partido rechazó esta mañana en el Congreso la enmienda que el Senado introdujo a la Ley de Morosidad para crear una línea del ICO para ayuntamientos por "responsabilidad", a tenor de la actual coyuntura de los mercados y las medidas "tremendamente difíciles" que el Gobierno ha adoptado para reducir el déficit público.

El PSOE se quedó hoy solo y no pudo evitar que la oposición validará una enmienda obligando al Gobierno a articular a través del ICO una línea de crédito directo dirigida a ayuntamientos con el fin de que puedan pagar sus deudas con empresas y autónomos. Se trata de la vigésimo cuarta derrota de los socialistas en el Pleno, pero la primera en el articulado de una ley que en breve se publicará en el BOE para su entrada en vigor y que, por tanto, el Gobierno habrá de cumplir.

El portavoz socialista defiende que, por mucho que el ICO establezca líneas de crédito sobre morosidad, al final serán los consistorios españoles lo que decidan si recurrirán o no a ésta para pagar lo que adeudan. En este sentido, se pregunta si el Ayuntamiento del Madrid, gobernado por el PP y "el más endeudado de España", va a pagar "todo lo que debe" gracias a esta línea de crédito, habida cuenta de apoyo de los 'populares' a esta enmienda.

SEGUIMIENTO DE LA NORMA

Además, Larrosa recalca que los socialistas "siempre" han considerado que la Ley de Morosidad debería acompañarse de un paquete de medidas que permitieran garantizar su cumplimiento con el fin de que la norma fuera "aplicable, eficaz y contundente". "Nosotros sugerimos la necesidad de incorporar en las cuentas anuales la información de plazos de pago a proveedores dentro del nuevo sistema de garantías", puntualiza.

Por último, el diputado socialista apunta que a los socialistas "les preocupa" la repercusión de esta norma y que, por ello, van a realizar "un verdadero seguimiento" para conocer su grado de aplicación y "estimular aquellas mejoras que sean necesarias para erradicar de una vez la cultura de la morosidad".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky