SANTANDER, 17 (EUROPA PRESS)
El presidente de Mapfre, José Manuel Martínez, pidió hoy a los gobiernos de la Unión Europea que digan la "verdad" sobre la situación insostenible del actual sistema de pensiones por lo que se mostró partidario de bajar progresivamente las aportaciones públicas y fomentar la privatización.
"Si los Estados (europeos) son sinceros tienen que decir la verdad, que es que los sistemas de pensiones de reparto no se pueden sostener", afirmó Martínez, durante su intervención en el curso 'Tres décadas de economía' organizado por la Universidad Menéndez Pelayo (UIMP) y la Asociación de Periodistas de Información Económica (Apie).
Respecto a una reforma del sistema de pensiones en España, Martínez consideró "imprescindible" prolongar la edad de jubilación entre dos y tres años "como mínimo" y acometer una transformación progresiva del sistema hasta alcanzar una cobertura intermedia público-privada para salir del "atolladero económico".
El presidente de la primera aseguradora de España puso como ejemplo el sistema de pensiones chileno que cuenta con una cobertura mínima para todo el mundo, no sólo para las pensiones no contributivas, y el resto se gestiona mediante capitalización privada.
Martínez señaló que la transformación a un sistema similar al chileno sería "muy compleja y agresiva" y señaló que este proceso deberá hacerse "poco a poco fomentando el ahorro privado y bajando las aportaciones públicas".
El presidente de MAPFRE (MAP.MC)consideró que hoy no se puede seguir "poniendo parches" a un sistema de pensiones que no va a funcionar en el futuro debido al progresivo envejecimiento de la población. "La evolución del mundo es la que es, las tasas de mortalidad están mejorando mucho", apuntó.
Por ultimo, Martínez alertó de que en el futuro los Estados no podrán mantener un sistema de pensiones en el que la población activa pague a los pasivos, cuando éstos últimos "van a aumentar exponencialmente".
Relacionados
- Alcaldes y ediles de la zona norte presentan las conclusiones del proyecto digital 'E-voluciona Noroeste'
- La ACAT amplía las ventajas del pago telemático de impuestos a ciudadanos sin Internet o certificado digital
- El PPCV presenta una iniciativa parlamentaria para luchar contra el canon digital del Gobierno central
- Economía/Laboral.- La mitad de los españoles ve urgente introducir reformas en el coste del despido, según RRHH Digital
- Las Canteras, mejor playa de España en el concurso digital del 'eleconomista.es'