Economía

ETA vuelve a las armas tras un polémico y complicado proceso electoral

Tras las elecciones, los servicios antiterroristas habían alertado al Gobierno sobre el inminente regreso de ETA a las armas, confirmado esta madrugada. La banda ha anunciado que retoman las armas tras la polémica participación de la izquierda abertzale en las elecciones municipales y autonómicas.

El líder de Batasuna, Arnaldo Otegi, anunciaba estos días que "el proceso está en colapso total porque sólo está la izquierda abertzale sentada en una mesa. El PSOE y el PNV no quieren hablar con nosotros". Otegi ya hablaba del fin del proceso. La izquierda abertzale quería compartir mesa con partidos democráticos, aunque ya antes de las elecciones no se decidía a compartir la condena de la violencia.

"Ataques contra Euskal Herria"

Sin ocultar el apoyo de ETA, que había asegurado que estaba dispuesta a asumir compromisos si cesaban lo que ellos llaman ataques contra Euskal Herria, la izquierda abertzale creó su propio lema en la campaña electoral: "Esto no era lo que nos había prometido el Gobierno".

En varias entregas, el diaro Gara, ha publicado los supuestos compromisos que el Gobierno había alcanzado con la banda terrorista. Se ilegalizó ASB, la nueva marca de Batasuna y casi todas sus listas electorales. Pero llegó la polémica con Acción Nacionalista Vasca, partido que condena la violencia y para el que Batasuna pidió el voto. Se prohibieron algunas de sus listas pero finalmente participó en los comicios. ANV ha sido la fuerza más votada en más de 10 feudos de Batasuna.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky