La vicepresidenta segunda y ministra de Economía y Hacienda, Elena Salgado, ha manifestado que España no se encuentra en el "momento" para aplicar un impuesto a las centrales nucleares, como ha anunciado el Gobierno alemán.
MADRID, 17 (EUROPA PRESS)
"La señora (Angela) Merkel ha puesto un impuesto a las centrales nucleares a cambio de alargar su vida últil más allá de los cuarenta años. Nosotros no estamos en ese momento", afirmó Salgado, en una entrevista con Telecinco, en alusión a la decisión de la canciller alemana.
De hecho, la ministra recordó que hasta 2019 ó 2020 ninguna central nuclear cumplirá los cuarenta años de vida útil. "No estamos en esa situación en la que está la señora Merkel", por lo que "no es todavía el momento de plantear ese tema".
De las ocho centrales españolas, la burgalesa de Santa María de Garoña, de 466 megavatios (MW), es la única cercana al final de su vida útil, ya que en 2011 cumplirá cuarenta años. El Gobierno ya ha anunciado su cierre progresivo.
Del resto, Almaraz I alcanzará los cuarenta años en 2021, mientras que Ascó I y Almaraz II lo harán en 2023, Confrentes en 2024, Ascó II en 2025, Vandellós II en 2027 y Trillo en 2028. En total, la potencia nuclear instalada en España asciende a 7.716 MW.
Relacionados
- Economía/Energía.- Salgado dice que no es el "momento" para plantear un impuesto a las nucleares como en Alemania
- ATC.- El Gobierno de Castilla-La Mancha no quiere "ni armas ni cementerios nucleares"
- La portavoz de la Junta asegura que en Castilla-La Mancha "no queremos ni armas ni cementerios nucleares"
- Nucleares. barreda se muestra convencido de que el atc no se instalará en castilla-la mancha
- Ahmadineyad, dispuesto a reanudar las conversaciones nucleares