Economía

Fannie Mae y Freedie Mac dejarán de cotizar en la Bolsa de Nueva York

Las entidades hipotecarias estadounidenses Fannie Mae y Freddie Mac, que se encuentran bajo tutela del Gobierno, anunciaron hoy su intención de dejar de cotizar en la Bolsa de Nueva York (NYSE) en respuesta a una directiva de la Agencia Federal de Financiación Inmobiliaria (FHFA por sus siglas en inglés) que instaba a ambas compañías a dejar de cotizar en la Bolsa de Nueva York o en cualquier otro mercado de acciones comunes y preferentes.

NUEVA YORK, 16 (EUROPA PRESS)

Las entidades hipotecarias estadounidenses Fannie Mae y Freddie Mac, que se encuentran bajo tutela del Gobierno, anunciaron hoy su intención de dejar de cotizar en la Bolsa de Nueva York (NYSE) en respuesta a una directiva de la Agencia Federal de Financiación Inmobiliaria (FHFA por sus siglas en inglés) que instaba a ambas compañías a dejar de cotizar en la Bolsa de Nueva York o en cualquier otro mercado de acciones comunes y preferentes.

Ambas entidades confirmaron en sendos comunicados que tienen previsto entregar el formulario correspondiente a la Comisión del Mercado de Valores (SEC) en torno al 28 de junio y prevén que la exclusión de cotización de sus acciones ordinarias y preferentes de la Bolsa de Nueva York se hará efectiva alrededor del 8 de julio, diez días después de presentar la solicitud.

Fannie Mae apunta que, en su caso, este decisión también responde a una notificación enviada por la Bolsa de Nueva York el pasado 15 de junio, en la que le avisa de que no cumple las normas relativas al precio mínimo de un dólar en la Bolsa de Nueva York. Además de informar a la SEC, también ha comunicado su decisión a NYSE y a la Bolsa de Chicago.

Las dos compañias esperan que todos sus acciones que cotizaban en el NYSE se trasladen al mercado 'OTC Bulletin Board' (OTCBB), un servicio centralizado de cotización electrónica para los valores de venta libre, donde permanecerán mientras los creadores de mercado demuestren interés en comerciar con ellas.

Fannie Mae no cree que este cambio afecte "de ninguna madera" a su capacidad de proveer de liquidez y estabilidad al mercado hipotecario o a sus esfuerzos para refinanciar los créditos y evitar las ejecuciones hipotecarias, así como tampoco a su obligación de comunicar su situación de forma periódica a la SEC.

En este mismo sentido, Freddie Mac incide en que esta modificación no afectará a las obligaciones de la compañía de entregar informes periódicos o cualquier otro tipo de documento a la SEC en cumplimiento con lo recogido en las leyes federales.

Desde la FHFA, su director interino, Eduardo DeMarco, asegura que esta decisión no está relacionada con "el desempeño actual o la dirección futura de las empresas, ni su exclusión de las listas implica cualquier otra medida o determinación por parte de la FHFA como regulador". "La decisión de exclusión de las listas está relacionada con los requisitos del mercado de valores para mantener los niveles de precios y curar las deficiencias", afirma.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky